Columna

Pero, bueno ésto ya no es beisbol

 

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

De los papás se habla solamente si hay algo negativo qué echarles en cara”.….Ana María Polo.-
-o-o-o-o-

 

En juanvene.com el archivo de estas columnas y mucho más.

 

Si anota el corredor del home-club que está segunda, dejan a los visitantes en el terreno. Ese bigleaguer es muy rápido entre las bases. Hay dos outs.

Conectan línea de hit al rightfield, unos pasos hacia el centerfield. Allá busca la pelota y la recoge el rightfielder, quien tiene potente y educado brazo.

El corredor cruza por tercera y sigue hacia home. El tiro, le llega de un bote al receptor, a la altura del pecho. El corredor está muy cerca, por lo que el catcher se ubica frente al home para no dejarlo entrar… 50 mil personas en tribunas y bleachers, más yo en el palco de la prensa, dejamos de respirar y hacemos silencio en espera del desenlace.

 

Según las nuevas Reglas, ese hombre con la carrera de la victoria en sus spikes tiene dos opciones…: 1).- Devolverse a tercera en corri-corre, o 2).- Dejarse tocar con la bola por el catcher. Pero nunca lanzarse en slide, porque los choques corredor-receptor han sido prohinidos.

Están por establecer las penalidades. Pero eso entrará en vigor a partir de abril.

 

No todo tiempo pasado fue mejor, y tampoco es mejor todo lo de ahora. Pero ¿qué pensará Pete Rose, y cómo protestaría Ty Cobb?

 

 

¡Qué tal prohibir los choques en el fútbol americano, las patadas en el soccer, los codazos en el basquet y los ganchos en en boxeo!… ¡Jummm!

 

 

Este beisbol 2014 va a ser diferente al que aprendí a amar, aquel con alineaciones de solo nueve jugadores, sin el estorbo del designado, todo y siempre sobre grama natural y al descubierto, sin techos, para disfrutar del día según está; el beisbol de cuando los umpires se equivocaban sin ayuda de los video-tapes, por lo que Earl Weaver, Billy Martin y Lou Piniella eran un buen espectáculo con sus protestas; era la época de las rectas cerca de la cabeza sin que suspendieran ni multaran a los lanzadores, cuando se iniciaba una pelea multitudinaria en el terreno y a nadie suspendían, cuando éramos menos civilizados pero muy divertidos, con beisbol más beisbol.

 

 

Retazos. El zuliano Carlos González, organiza multitudinaria repartición de juguetes para niños en Denver. De paso dijo que no le afectará cambiarse del leftfield al centerfield, porque ha jugado en las tres áreas del outfield… ** Alex Rodríguez espera que los Yankees lo cambien a cualquier otro equipo, “preferiblemente a los Media Rojas o a los Dodgers”… ** Tras adquirir al perreroso Róbinson Canó, los Marineros buscan lanzadores. Y los otros 29 equipos también. ¡Digo yo, ¿no?!… ** Omar Infante hubiera cobrado mucho más en Nueva York con los Yankees, vía Madison Avenue y sus anuncios publicitarios, pero prefirió los 30 millones de dólares por cuatro años de tranquilidad campesina en Kansas City…

 

 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 

 

Jbeisbol5@aol.com

 

Twitter: @juanvene5

 

Facebook: Juan Vené

 

Juan vene

 

8 comentarios en «Pero, bueno ésto ya no es beisbol»

  • lo que dice john pablo no es nada descabellado.. mas bien se deduce y por extencion en otras jugadas… saludos .muy gratificante sus columnas…

    Respuesta
  • Saludos Juan…no nos extrañemos que cuando haya hombre en 1era y el rolling sea de frente al short decreten ya el out en 2da sin necesidad de darsela al 2da base para evitar la jugada brusca de romper el doble out…

    Respuesta
  • Todo cambio me recuerda que podemos mejorar y nos da la oportunidad de aprender.

    Me imagino a todos los equipos cambiando sus estrategias para ajustarse a este y todos los cambios del béisbol.

    Y me veo viendo un juego, discutiendo con los amigos que necesitara el equipo que esta al bate de mas que un simple hit si hay hombre en segunda anote la carrera.

    Respuesta
  • Buen día querido Juan creo que tu y los libros de García Marquez de mi padre me enseñaron a amar y apreciar la lectura, ah y me olvidaba, el béisbol. Gracias, hace tiempo que te lo quería decir…En cuanto a estos cambios que quieren implementar en MLB ruego todos los días porque sean solo mentiras o se den cuenta el tamaño de error que cometerían, poco a poco el béisbol esta dejando de ser aquel dulce poema que que enamora y describes en los párrafos de arriba, creo que por intereses, globalización, tecnología y quien sabe cuantas cosas mas (pero aun así me sigue divirtiendo y emocionando, espero no añorarlo).
    me despido feliz día amigo Juan

    Respuesta
    • Espero que sigas cultivando el habito de la lectura, el cual es muy gratificante y educativo.Gracias por tus comentarios y saludos cordiales, José.

      Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.