Columna

El beisbol del pasado y el mejor de ahora

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

Es bueno no dar el brazo a torcer, porque duele”… Pacomio.-

-o-o-o-o-o-o-

En juanvene.com pueden encontrar el archivo de estas columnas y mucho más.

Hoy es día del Correo, como todos los martes. Y mañana también lo será.

Iván Espíndola, de México D.F. pregunta…: “Estimado Sr. Vené. ¿Cómo se ha mantenido Ud. tan joven de mente para aceptar que el beisbol está en una evolución, tecnológica, física y atlética en nuestros tiempos, a pesar de los casos de mentiras y dopajes?. Porque otras personas mayores de la locución y el periodismo, solo se encargan de despotricar y fantasear que el mejor beisbol ya pasó en los años 40’s, 50’s, 60’s y 70’s, desechando el beisbol moderno”.

 

Amigo Ivano…: Desde octubre de 1960 he tenido la suerte de trabajar a diario en palcos de prensa de las Mayores, las menores, México y El Caribe. Por eso he vivido el proceso, incluso la labor de los coaches, en el progreso de la calidad de juego. Nos hemos superado mucho y en todo, pitcheo, bateo, corrido de bases y defensiva, aún cuando hemos perdido el romance, el amor de los peloteros por la divisa, el juego de equipo, la alineación de nueve en la Americana y dos o tres detalles más.

 

 

Antono Leira, de Caracas, pregunta…: “Otra vez falló David Concepción en una elección para el Hall de la Fama de Cooperstown. ¿En verdad, merece David esos honores?”.

 

 

Amigo Toño…: Voté por él durante sus quince años como candidato en la elección por periodistas. Creo que debe estar en Cooperstown. Pero David se encontró durante esa década y media, y ahora también en la escogecia del Comité, con figuras inmensas, como Bobby Cox y Tony LaRusa. Por supuesto, merece la elección un rato laaaargo más que el simpático inoperante, Joe Torre.

 

 

Radamés Oropeza, de Caracas, pregunta…: “¿Por qué Joe Torre, Bobby Cox y Tony La Russa, fueron elegidos para el Hall de la Fama por el comité de veteranos y no por el comité donde usted vota?”.

 

 

Amigo Ramés…: No fueron elegidos por el Comité de Veteranos, sino por el Expansion Era Committee, o Comité de la Era de Expansión. Y yo no voto en ningún Comité, sino dentro de la Major League Baseball Associación, la Asociación de Periodistas de Grandes Ligas, quienes solo elegimos a candidatos por su vida de bigleaguers.

 

 

Jorge A. Vergugo, quien envía interesante foto de mi visita a Culiacán, pregunta…: “¿Quiénes han sido los mejores tres shortstops de todos los tiempos según su opinión, y por qué. Y además del dinero había algún otro problema de clubhouse para que Róbinson Canó abandonara los Yankees?”.

 

Amigo Yoyo…: Honus Wagner, Cal Ripken y Luis Aparicio. Peloteros muy completos que jugaron siempre para su equipo, no para lucimiento egoísta. Canó solo vio y sintió a través de su chequera. Todos sabemos cuán diferente es jugar en Yankee Stadium que en Seattle… ¡Amanecerá y veremos!.

 

 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 

 

Jbeisbol5@aol.com

 

Twitter: @juanvene5

 

Facebook: Juan Vené

Juan vene

 

 

 

 

3 comentarios en «El beisbol del pasado y el mejor de ahora»

  • FELIZ NAVIDAD SEÑOR JUAN VENE DISFRUTO MUCHO DE SUS COMENTARIOS DESDE HACE MUCHO MAS DE 25 AÑOS Y TENGO 34

    Respuesta
  • Sr. Juan, Usted, explique las razones de no votar por Omar Vizquel, en su elecciòn al salòn de la Fama, en el 2018

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.