Los recuerdos de Luis Manuel
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Si en vez de la mula y el buey estuvieran ahí Mickey y el Pato Donald, el Nacimiento, sería Disneylandia o Disneyworld”… La Pimpi.-
En juanvene.com el archivo de estas columnas y mucho más.
La pregunta de la semana…: Billy Martin, uno de los más queridos entre peloteros y mánagers de los Yankees, murió trágicamente el día de Navidad de 1989, a los 61 años de edad, víctima de un accidente de tránsito. ¿Cuánto tiempo había estado fuera de los Yankees?
La respuesta…: Hacía año y medio, porque después de 10 años de “yo te adoro-yo te odio”, Martin y George Steinbrenner habían roto todo el 23 de junio de 1988. Con Yankees, Minnesota, Detroit, Texas y Oakland, Billy dejó record de 1,253-1,013.
Dichosa coincidencia.- Por una feliz travesura del ciberespacio, me re-encontré con quien fuera uno de los peloteros que más he admirado en mi vida, Luis Manuel Hernández, estelar lanzador y segunda base del equipo de la Universidad Central de Venezuela. No llegó a las Grandes Ligas porque prefirió su título universitario. ¡Y hasta hicimos una cita!…
Los ocho más, los más.- Hay cuatro bigleaguers de habla hispana entre los ocho, cuyas barajitas “Tops” son las más solicitadas. Junto con Justin Verlánder, Michael Wacha, Cayton Kershaw y Koji Uehara, aparecen este fin de año Carlos Beltrán, Miguel Cabrera, Yasiel Puig y David Ortiz…
-o-o-o-o-o-
“Para crecer no hay límites, porque no hay límites en cuanto a la inteligencia humana, la imaginación, ni los deseos”… Ronald Reagan.-
-o-o-o-o-o-
Incansables.- No, los gerentes-generales de Grandes Ligas y el personal de sus oficinas no descansasan en Navidad ni Año Nuevo. El comienzo de los entrenamientos está a la vuelta del almanaque, y todos los equipos tienen gallas qué resolver en el róster…
Beisbolinerías.- Desde Italia me informan que esperan regresen en 2014 los outfielders venezolanos Alex Romero y William Vásquez. Alex, de 30 años, con experienia de Grandes Ligas abordo de los Diamondbacks, fue campeón de bateo este año allá, con 444, cinco jonrones y 41 impulsadas en 142 turnos uniformado de Rimine. Williams, de los San Marino, terminó líder jonronero con siete, y en 2012 fue igualmente el mejor en esa especialidad.
Poder boricua.- Los Cachorros llegarán en 2014 a 106 años sin ganar una Serie Mundial. Pero, ¡¿y qué es un año más para un Cachorro?! Sin embargo, tienen a uno de los más notables shortstops en las menores, el puertorriqueño de 21 años Javier Báez, cuyas virtudes defensivas son acompañadas por un poder al bate comparable al de Ernie Banks. Javier disparó este año en doble A 75 extrabases, 37 de esos, jonrones, bateó para 282 y puso en home 111 carreras…
-o-o-o-o-o-
“Si lo que haces inspira a otros a soñar más, a aprender más, a hacer más y a ser más útiles, eres un líder”… John Quincy Adams.-
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Facebook: Juan Vené
Hola amigo soy de Culiacán, Sinaloa y me gustaría saber ¿cuál es el récord en la LMP de más juegos ganados por un pitcher abridor sin conocer la derrota? La pregunta la hago ahora que Amauri Sanit presenta 7-0 en 12 salidas y se viene una más contra los Yaquis de Cd. Obregón para un potencial 8-0. Estaría bien mencionar también si el récord lo tiene alguien juntando dos temporadas, es decir, que la primera terminó con 3-0 y arrancó la sucesiva con 7-0 para sumar 10-0.
Siempre leo tu columna «En la Pelota» y me parece perfecto que de vez en cuando corrijas a la gente de errores gramaticales. Muchos saludos.
Más juegos ganados en forma invicta abriendo una temporada…: 10, por Jorge Campillo, Tomateros 2004-2005.
Más juegos ganados en forma invicta al final de una temporada y comienzos de la siguiente…: 12, Aaron Quiroz, Mayos, 1995-1996(7) y 1996-1997(5). Saludos cordiales, Juan Pablo.