Venezuela clama por estadios modestos
Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-
“De lo más entusiasmada compré un anti-arrugas… Y después me dí cuenta de que era solo para planchar”… La Pimpi.-
Ahora en juanvene.com el archivo de estas columnas y mucho más.
** Hace hoy 85 años que mamá y papá celebraron mi nacimiento. No habían llegado los pampers, pura tela de sacos de harina Gold Medal… ** En todos los estadios de la Liga Dominicana, prohibieron los sonidos de trompetas, matracas, sirenas y similares. Los consideran nocivos para la salud. No han prohibido gritar, por ahora… ** He recibido más de 200 emails, unos preguntando “cuál ha sido la verdad de los motivos para botar al mánager Luis Sojo del Magallanes”, y otros con igual pregunta acerca de Mike Guerrero y el Licey. En ambos casos dicen las fuentes que en plena luna de miel, y con los equipos en la postemporada, han decidido separarse de mutuo acuerdo. Eso no existe, nunca se ha despedido a un mánager inmediatamente después de clasificar, si no ha surgido un drama de grandes proporciones. Ignoro las interioridades de ambos casos. Ni Magallanes ni Licey dicen nada… ¡Amanecerá y veremos!…
** Los Águilas de Mexicali, que ganaron la Serie del Caribe en Maracaibo, en 1986, tienen también esta vez con qué representar a la Liga Mexicana del Pacífico en Venezuela. Pero será en el otro extremo, en Porlamar del oriente. En el ´86 el mánager fue Cananea Reyes, quien llevó como refuerzos a Paquin Estrada, Nelson Barrera y Jaime Orozco… ** La Convención de Ligas del Beisbol de México será en Culiacán, a lo Juan Manuel Ley, entre el 18 y el 20 de septiembre. Alla estaré…
-o-o-o-
“Dejé la bebida el año pasado… Pero ella me volvió a alcanzar”… Trapichito.-
-o-o-o-o-o-o-
** Venezuela no necesita estadios de lujo para el beisbol profesional, más bien muy modestos. Lo que claman e importa es que sean tan cómodos para los espectadores como para los peloteros. Y que se pueda orinar sin que los zapatos se inunden en la piscina de orines que son los urinarios de ahora. Copien estadios de la pelota doble A, baratos pero cómodos…** ¡Tan grande que fue el beisbol profesional en Puerto Rico!Ahora está en suelo. El diario “El Nuevo Día”, en plena etapa final del campeonato, el martes, publicó seis noticias de basquetbol, dos de boxeo, una de automovilismo, una de atletismo y otra de carreras de caballos, en sitios mejores que las únicas dos de beisbol. Y agregaron tres columnas, ninguna sobre el beisbol…** Ya estamos a solo a 26 días de comenzara mandar noticias desde los campos de entrenamientos. El cinco de febrero comenzarán a reportarse pitchers y cátchers. Quedó atrás la Navidad y estamos en un nuevo año beisbolero…
-o-o-o-o-
“Un sola letra y un espacio pueden cambiar toda una historia. Si no lo crees, fíjate en lo que quiere decir ‘Morfeo’ y en lo que quiere decir ‘Amor feo”… Joseph McKadew.-
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Facebook: Juan Vené
Feliz cumpleaños Sr Juan. Que Dios le siga dando muchos más
saludos, que sea otros cuantos, en salud y que pueda enseñarnos cada día mas de la honestidad y rectitud, por medio de su columna «JUAN VENE EN LA PELOTA» mil gracias. y … GRACIAS A DIOS POR TENER UN ESCRITOR A QUIEN LEER COMO USTED
Saludos de Coro, feliz cumpleaño
Feliz cumpleaños Don Juan La biblia viviente del beisbol.
Felicidades en su cumpleaños Juan. Le admiro como persona y profesional y por eso le envío un fuerte abrazo y deseando se mantenga usted por unos cuantos años para que podamos disfrutar de todos sus conocimientos y pasión por el rey de los deportes que no es otro mas que el béisbol.
Saludos, desde Turmero en el estado Aragua. Venezuela.
Feliz día amigo Juan, o mejor Feliz vida. te envío las primeras líneas que saca hoy el diario «la verdad.com» y que pocas veces han identificado a una persona: «Hace exactamente 85 años, Juan Vené -cuyo nombre original es José Rafael Machado Yánez- nació aparentemente con un propósito: escribir sobre béisbol mientras respire»
Feliz Cumpleaños don Juan Vené, ícono del beisbol !