Columna

Exceso de cátchers tienen los Yankees

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“Vivir con buen humor depende solo de tí y de quien viva más cerca de tí”… Dick Secades.-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Podría ser inaudito, increíble, imposible. Y quizá haya más sinónimos aplicables al caso, pero no, porque se trata de los Yankees, organización en la cual nada es inaudito, ni increíble, ni imposible.

Cuando un equipo tiene un cátcher estelar, que además es buen bate, difícilmente sale de él. Pero el dominicano Gary Sánchez, apenas de 20 años, tras cuatro triunfales temporadas por las menores, aparece entre quienes los Yankees andan ofreciendo en busca de pitcheo.

Gary es el prospecto de los Yankees de mejor ofensiva, no solo entre los receptores, sino en total, pero lo tienen listo para mandarlo a otra parte. La razón es que tienen a Brian McCann, quien llegará a sus 30 años de edad dentro de 28 días, recién obtenido procedente de los Bravos, y a quien consideran el primer catcher del club, por lo menos hasta 2018, por 17 millones de dólares anuales. Y el segundo es, hasta ahora al menos, C.J.R. Murphy de 22 años.

Los bigleaguers más difíciles de conseguir son los lanzadores, entre otras cosas porque cada equipo necesita 10 o más. Pero en seguida son los cátchers. Estelares de la posición, como Manuel Sanguillén, Johnny Bench, Iván Rodríguez, Jorge Posada, Tony Peña, Yadier Molina o Buster Posey, surgen muy de vez en cuando.

Incluso, los cátchers son el grupo más pequeño en el Hall de la Fama de Cooperstown, porque solo han elevado a 16.

Por eso, cuando surge un estelar tras el home, igual que bate en mano, como es el caso de Gary Sánchez, no hay organización que quiera salir de él, a menos que se trate de los Yankees.

Además del inmenso valor que representa un jovencito con tales condiciones, parece buen negocio retenerlo aún cuando sea muy bueno el número uno. La posición más expuesta a las lesiones es esa.

La historia del beisbol está llena de anécdotas acerca de equipos que de pronto se han quedado sin un cátcher de todos los días, por lesión del titular e incompetencia del segundo.

¡Amanecerá y veremos, yo que te digo!

Retazos.- La pregunta lógica es, si Alex Rodríguez es culpable, ¿qué son los Yankees, qué es Major League Baseball, que es el comisionado Bud Selig, que es el árbitro Fredric Horowitz y qué es Anthony Bosch,?… ** El conocido comentarista Bob Costas acaba de preguntarse…: “Como los involucrados en el consumo de esteroides aparecen entre los candidatos al Hall de la Fama, ¿por qué no Pete Rose?”. Y yo agrego…: O al contrario, ¿por qué no sacar de la planilla a esa pléyade de mentirosos empedernidos?. O sea, lo que es igual no es trampa… ** Por cierto, lo de Barry Bonds es el colmo de la desfachatez. Ahora ha solicitado ante una Corte de San Francisco que echen atrás la sentencia que lo encontró culpable de obstruír la justicia…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
Twitter: @juanvene5
Facebook: Juan Vené

Juan vene

Un comentario en «Exceso de cátchers tienen los Yankees»

  • SI A ROGER MARIS LE COLOCARON UN ASTERICO A SU RECORD POR BATIR EL DE MAS HORRONES UN A TEMPORADA BAMBINO POR CONSUMIR MAR TURNOS QUE ESTE. PORQUE NO COLOCARLE 3 AL DE BARRI BOND POR CONSUMIDOR Y MENTIROSO. Y PIENSO A PIT ROSE SE LE ESTA HACIENDO UNA INJUSTICIA. CREO QUE YA PAGO LO SUFICIENTE

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.