Columna

Alex se reportará a los Yankees

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“La plata falsa es como la mujer fácil, pasan de mano en mano hasta que el más tonto se queda con ella”… Sábados Felices.-

-o-o-o-o-o-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

La pregunta de la semana…: Hace hoy 44 años del primer paso firme hacia la conquista de los derechos humanos por los bigleaguers. ¿Recuerdas cuál fue ese hecho?

La respuesta…: El 16 de enero de 1970, Curt Flood introdujo una demanda contra la cláusula de reserva, el acuerdo que convertía a los propietarios de equipos de Grandes Ligas también en propietarios de la vida de los peloteros. Él había sido cambiado por los Cardenales a los Phillies, junto con Tim McCarver, Byron Browne y Joe Horner, por Dick Allen, Cookie Rojas y Jerry Johnson. Flood se negó a aceptarlo y se declaró agente libre, un concepto que no existía. Finalmente aceptó ir a jugar con los Senadores, pero solo apareció en 13 juegos en 1971, se retiró, y en 1972 la Corte Suprema, falló a favor de la cláusula de reserva, o sea, en su contra. Pero el antecedente resultó muy valioso para la labor que después desarrollaron Marvin Miller y compañía.

Una laaaaaarga pelea.- Alex Rodríguez insistirá, sea como sea, en entrenar con los Yankees. “Me presentaré en Tampa al comenzar el spring training” me dijo ayer, “porque sigo bajo contrato”. Pero si después del año de suspensión, y ya camino a los 41 de edad, Alex se ve obligado a retirarse, los Yankees se ahorrarán 86 millones de dólares, 25 millones de este año y 61 por los tres siguientes firmados. Buena fortuna para demandar a la gente del Bronx. Así que eso continuará entre abogados…

-o-o-o-o-

“El queso más feliz es el quesoltero… Y el queso más loco es el queso rallado”…Pacomio.-

-o-o-o-o-

Superioridad del beisbol.- Un tal Dan Levy, quien desacomoda letra tras letra en algo llamado National Lead Writer, acaba de publicar que “Hasta cuando Bonds y Clemens sean elegidos, el Hall de la Fama del Beisbol será un chiste”. ¡Que desastre!. Chiste es ese esperpento laptop en mano para ensuciar espacios de comunicación. ¡¿Quién es Dan Levy para atreverse a decir eso?!. Desde luego, ignora todo, incluso que figuras como Ed Cicotte, Shoeless Joe Jackson y Pete Rose, merecedores de un nicho en Cooperstown por sus carreras en las Grandes Ligas, están fuera por mal comportamiento ciudadano. El beisbol está por encima de Barry Bonds, de Roger Clemens, de Pete Rose, y por encima de todos los bigleaguers que hay y ha habido…

Supertelevisados.- Cuatro equipos dominarán la televisión nacional en los primeros cuatro meses de temporada 2014, Medias Rojas, Cardenales, Yankees y Dodgers. Cada uno aparecerá en tres juegos de domingos por la noche, televisados por ESPN entre abril y julio. Pero los 30 clubes cobran igual…

-o-o-o-o-o-

“Las arrugas son las sonrisas de la piel”… Joseph McKadew.-

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
Twitter: @juanvene5
Facebook: Juan Vené

Juan vene

2 comentarios en «Alex se reportará a los Yankees»

  • Lo que hay que definir es que las exclusiones por mal comportamiento en el plano deportivo y personal, sean iguales para todos, siempre y cuando se compruebe su culpabilidad, Por ejemplo no es que a Joe Jackson y Pete Rose, si y a Clemens no. El fanatismo de sentir que se es dueño de la verdad, hace que Dan Levy diga tal desfachatez.

    Respuesta
  • El Hall de la Fama del Béisbol es un recinto honorífico, por esta razón se le llama “Templo de los Inmortales” Todos los ex-jugadores que allí reposan lo hacen simple y llanamente por reunir durante sus carreras de Big leaguers, méritos propios suficientes para ser elegidos y poder formar parte de este honorable grupo. Es de hacer notar que los peloteros que son elevados a este famoso recinto ; son elegidos por una cantidad de notables, estudiosos, experimentados y reconocidos periodistas que llevan a cuestas una excepcional recopilación de experiencia en esas decisiones. Por otro lado conseguimos peloteros con una destacadísima carrera en el Big show como es el caso de Roger Clemens (sólo por citar un ejemplo) que al final de su brillante carrera se vio empañada por problemas fortuitos como los ya conocidos del uso de sustancias prohibidas y cuyo caso ha transcendido a nivel de tribunales. Por tal motivo la persona que considere que el “Hall de la Fama es un chiste” para mi seguirá siendo simplemente una opinión aislada, la cual respeto pero no comparto. ¡ Caras vemos, corazones no sabemos!

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.