Figureo de Bocazas a costas de A-Rod
Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-
“Muchos políticos deberían hacer lo mismo que hizo Mandela… ¡No, no! morirse no”… Dick Secades.-
-o-o-o-o-o-
Ahora en juanvene.com el archivo de estas columnas y mucho más.
** Desesperado porque hacía tiempo no aparecía en los medios, Tom (Bocazas) LaSorda, se ganó un titular en el “New York Post”, porque dijo…: “(Alex Rodríguez) arruinó al beisbol. No me gustan los tramposos. Merece una pena mayor”. A mí nunca me ha gustado LaSorda, pero no por eso quiero verlo fuera del beisbol…
** Los reporteros del “Post” Mike Puma, Kevin Kernan y Dan Martin, buscaron más figuras que hablaran mal de Alex, pero solo consiguieron al emergente retirado Rusty Staub y al lanzador de los Diamondbacks, Brandon McCarthy…** La guerra contra Alex se debe a los pandilleros confabulados para acabarlo como pelotero o sea, los Yankees (Al y Hank Sreinbrenner), Major League Baseball, Bud Selig, Major League Baseball Players Association y el árbitro Fredric Horowitz. Por cierto, todos demandados por el slugger. Él y sus abogados consideran que lo han suspendido injustamente por los 162 juegos del calendario de este año, solo para economizarle a los Yankees los 86 millones de dólares pendientes por cuatro años de contrato. Se supone que después de una temporada fuera del beisbol y a los 40 años de edad, a cumplirlos en julio 2015, no podrá cumplir ese compromiso… **Esa es la sanción mayor que se ha aplicado en el beisbol, y sin examen de laboratorio ni de ningún otro tipo. Lógicamente, producto de las razones económicas y de la envidia, ya que el newyorquino ha sido de los bigleaguers mejor pagados, es joven, famoso, bien parecido y tiene ese contrato con los Yankees por 86 millones de dólares hasata 2017, negociación que todos esos quieren convertirle en cenizas… ¡Es la verdad!…
-o-o-o-
“Sí. Uno puede estar 10, y hasta más días sin dormir… siempre que se duerma de noche”… La Pimpi.-
-o-o-o-o-o-o-
** Me susurran que la Serie del Caribe en Margarita, será utilizada por los gobiernos de Cuba y Venezuela con fines, ni siquiera políticos, sino politiqueros. Ojalá que no, porque eso para el beisbol sería peor que los esteroides, las hormonas de crecimiento humano, los apostadores y Juan Puello. ¡Yo que les digo! Menos mal qe no estaré allá porque no me interesa ese evento… ** Más luto 2014 en el beisbol. Murió en Monterrey el narrador José Isabel (Chabelo) Jiménez, a los 98 años, y a los 85, en Puerto Peñazco, Sonora, Julio Alfonso, lanzador cubano de hace décadas que se había dejado adoptar por aquel adorable rincón mexicano. ¡Por allá nos veremos, muchachones!…
-o-o-o-o-
“No es no mismo una vida completa que una viuda con plata”… Junípero y Carlos.-
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
La codicia personal, la avaricia por el excesivo contrato y su ego lo llevaron donde está… al fin y al cabo lo hizo solo !!! Era muy bueno, hasta 2001…
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=773968&s=bei&type=story
La complicidad de los gobernantes Latinoamericanos es lo que ha permitido al comunismo permanecer en Cuba oprimiendo al pueblo. Ahora los dirigentges deportivos se suman dandole entrada a Cuba a la Serie del Caribe. No hay entradas para la inauguración porque fueron v endidas al regimen para que los aficionados vayan a aplaudir a Raul Castro y su esbirro Maduro
Seré franco desde el principio. No soy fanático de los Yankees. Pero mucho antes de que Alex Rodríguez llegará al Bronx no me agradaba. Incluso ante de pasar por Texas. Desde que estaba con los Marineros. Es el tipo de jugador como el futbolista Cristiano Ronaldo, que simplemente no agradan.
Cuando su ofensiva lo apuntaló como campo corto de Seattle, se habló de su poder al bate en desmedro de aquellos jugadores defensivos que siempre habían defendido la posición de torpedero.
El salario que le concedió Texas fue una grosería desde mi punto de vista (bueno no sólo ese sino unos cuantos que abundan hoy en día) para un jugador no completo.
Con todo y como lo manifesté, no me agradan los Yankees de Nueva York, si reconozco que los Señores (y con mayúscula) Dereck Jetter y Mariano Rivera merecen ingresar en su primer año de escogencia al Hall of Fame del béisbol norteamericano. Jamás he leído, visto o escuchado alguna crítica, algún desplante, un comentario negativo sobre este par de jugadores que definitivamente marcaron hitos y los cuales seguramente, si Dios así lo permite, sé que contaran con su voto para ser inmortalizados en Cooperstown.
Esperando seguír leyendo sus columnas.
Att.
Juan Milano, Caracas, Venezuela