Lector en desacuerdo con Oscar Prieto hijo
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Lo peor que le puede ocurrir a un periodista es tener un hijo diario”… Anónimo.-
-o-o-o-o-o-
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
La pregunta de la semana…: Estamos a dos meses del comienzo de la temporada de Grandes Ligas, y en 143 años de tal categoría, solamente Bob Feller (Indios) ha tirado juego sin hits en la fecha inaugural. ¿Recuerdas cuándo fue y frente a cuál equipo?
La respuesta…: Ocurrió el 16 de abril de 1940 frente a los Medias Blancas, con final de 1-0. Feller terminó ese año con 27-11, 2.61.
Colaboración de Carlos Barroeta, de Los Teques, acerca de mi columna del lunes…: “Es posible, sí, que la Liga Venezolana sea, económicamente, la más estable de la Confederación del Caribe, a pesar de la terrible inseguridad que sufrimos. Pero eso no es motivo para que el señor Oscar Prieto se manifieste insultante contra lo que logra la Asociación Latinoamericana de Beisbol, y mucho menos que se exprese de manera despectiva, tal y como lo leí en su columna.
“Me imagino que a ese caballero “no le da ni frío ni calor” la lucha que rindieron los ejecutivos del beisbol en Venezuela, incluyendo a su padre, para sostener el espectáculo durante 22 años, con apenas cuatro equipos y prácticamente nómadas. Tanto así, que uno de los más emblemáticos de Caracas, el Magallanes, terminó mudándose a Valencia.
“¿Qué pasaría con la temperatura corporal de este caballero sin el Magallanes en Valencia en la liga que él preside?
“En las cuatro Ligas de esa Asociación (Colombia, Panamá, Nicaragua y México) participan peloteros de Venezuela, quienes viajan allá al culminar el campeonato, como Rodney Medina, Francisco Caraballo, Gerardo Ávila, Ángel Tovar, Roger Luque, Javier Colina, Orlando Mercado, Santos Hernández, Williams Vásquez, José Campuzano, Juan Camilo Castro, Amaury Cazaña, Marcos Yépez, Randall Simón, Emiliano Fruto, Armando Gabino y Johán Limonta.
“Creo que el gran error de la Asociación Latinoamericana ha sido querer culminar sus torneos con algo parecido a la Serie del Caribe. Pero también traen nuevas ideas colombianas, panameñas, nicaragüenses y mexicanas… ¡Que viva el beisbol!”.
Amigo Carlos…: Te agradezco mucho que me leas y que me escribas. Aquella columna fue un comentario elogioso y sincero para con Oscar Prieto, debido al éxito indiscutible de las actividades 2013-2014.
Ahora, publiqué que a él no le daba “ni frío ni calor” la serie final de la Asociación, porque así lo expresó, textualmente. Oscar nunca ha sido considerado sensato, ni fino, ni diplomático, sino todo lo contrario, es arrogante, insidioso, cruel, y totalmente ordinario. Muy diferente a lo encantador que fue siempre su padre, Oscar (El Negro) Prieto, a quien echamos de menos todos en este inmenso mundo del beisbol.
-o-o-o-o-
“El reggaetón es el excremento de la farándula”… Pacomio.-
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
Twitter: @juanvene5
Facebook: Juan Vené
Para Prieto ha sido fácil porque heredó de sus padre una fortuna y la semilla que sembró en el Besibol Profesional. , como nada le ha costado no puede reconocer el trabajo de otros. Ahora tienen a la vedette de la serie del Caribe demostrando complicidad con el regimen comunista que gobierna cuba y Venezuela
Hola Sr. Juan, le confieso que no consegui otra forma de entrar para hacer este comentario ajeno al que está destinada esta opción………Antes de escribir me metí en su galería de fotos y conseguí de la manera más fácil lo que buscaba y es nada más y nada menos que verlo uniformado de pelotero, Ahh y por que de mi busqueda?. Desde hace muchisimos años su nombre nos fue muy familiar en casa y yo le confieso que lo que sabía de Ud., es que era «Pelotero» y jugaba la posición de Pitcher para el equipo Guaicaipuro, divisa que reunía a una gran camada de famosos, ligados al mundo de la radio, tv, prensa, música, etc. Para ese equipo jugó quén hizo su nombre familiar en casa, un pelotero y amigo que siempre tuvo palabras de elogio y amistad para con Ud., y nos contaba divertidas anécdotas que vivieron juntos en aquellos años dorados del mundo farandulero y deportivo.
Recuerda el nombre de «Mrs. Chory»? que según cuentan, usted fué el responsable de crear ese nombre en un evento de Bowling disputado en el Círculo Militar por allá a finales de los 50, si no lo recuerda mejor se lo digo en español… El negro «JOSÉ CORREA», aquel NEGRÓN musicalizador de tantos programas de radio: musicales, novelas, noticieros, trasmisiones deportivas y cuanta cosa se pudiera trasmitir por radio, alli estaba detrás de aquellas viejas cónsolas el MAGO DE LOS CONTROLES y quién ese año 1960 se lleva a casa el mayor galardón y reconocimiento, el GUAICAIPURO DE ORO, como Musicalizador de Radio del Año y usted, Juan Vené era el Presidente de aquella hoy inimitable Organización que era el Círculo de Cronistas de Radio y TV de Vzla., Quién le escribe es Freddy, uno de sus hijos, que siendo niño acompañé a mi PAPÁ al estadio de la UCV a presenciar aquellos famosos partidos que jamas se han repetido ni se repetirán y allí fue donde lo vi por primera vez en la lomita y regados en el resto de las posiciones estaban: Chiquitín Ettedgui, Duilio D’Gacomo, Tapatapa Hidalgo y no recuerdo cuantos otros y del otro bando estaban alineados: Alfonso Alvarez Gallardo, Hector Murga, Nestor Zavarce, Pedro Miguel Suarez y mi PAPA. Con lo que arriba le señalo y pidiendo disculpa del uso que le doy a este espacio le pediré que no sea mezquino con usted mismo, que así como a escrito de tantiiiisiiima gente, escriba una de esas anécdotas divertidas que vivió de cuando era pitcher por muy malas y locas que sean y preferiblemente en las que pudiéron estar involucrada con mi viejo quién hoy a sus próximos 87 primaveras se encuentra en su misma casa, en estado de salud complicado y no sabe cuanta alegría y emosión me daría leerla en su columna lo que seguramente será del asombro y sorpresa de sus miles de lectores. Sin más por ahora, me despido con todo el respeto. FREDDY «OTIS» CORREA
Amigo Freddy…:
Muchas gracias por tan lindos recuerdos..
José (míster chory) Correa forma parte de mi vida,
tanto profesional como en el bowling y en el beisbol…
Siempre lo he querido mucho…
Una vez recibió unos tiros por unos bandidos
que se equivocaron, porque buscaban a otro,
y sus heridas me dolieron como a él mismo…
Recuerdos para toda la familia…
Juan Vené.
Hola Sr. Juan, de nuevo le escribo sin esconderle mi gran molestia por ver tan tardiamente su tan hermosa y emosionante y puntual respuesta, ratificando en ella el aprecio mutuo que tuvo para con mi PAPÁ y es que los sucesos de éste, su país, mi país, el país de todos los venezolanos han estado por encima de cualquier aconticimiento o momento grato que generan vida y satisfacción como lo generó su respuesta para mi y todos mis hermanos, pero no es así, hoy lo que vivimos es tristeza, decepción e impotencia y por ende no estuve pendiente de otra cosa. Ahora bién, como soy creyente que el tiempo de Dios es perfecto antes de ayer cuando por fin lei su escrito que por casualidad lo hice en casa del viejo en presencia de familiares y amigos que manifestaron al leerla una gran alegria, emosión y a su vez mucho llanto ya que para ese instante estabamos regrasando del ingrato y triste momento de haber dejado a «Mister Chory» en el Campo Santo para atender el llamado del Todopoderoso.
Grancias Mister Vené por lo que en tan cortas lineas fue un homenaje para mi PAPÁ.