Columna

La Serie del Caribe y su modernización

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“Quienes solo se ocupan del pasado y del presente, lógicamente se pierden del futuro”… John Fitzgerald Kennedy.-

-O-O-O-O-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Los llamados ejecutivos de la Confederación del Caribe (la cual debería ser también y del Pacífico) permanecen con sus relojes atrasados en 66 años, porque fue en 1948, cuando decidieron inaugurar la Serie del Caribe en La Habana en febrero de 1949, y la siguen presentando igualita.

Todos los equipos en un mismo estadio en una semana, o sea hacinamiento. Es que desde aquel´48, lo único nuevo ha sido ha sido el quinto equipo este año. Y creo que no obstante, la atracción que Cuba significa, congestiona más el panorama y obliga al estorboso descanso de un club todos los días.

Además, ¿cómo van a resolver cuando la Serie deba ser organizada en Castrolandia, si allá no hay deporte profesional, ni manejan dinero por boletos, vallas, televisión ni radio?… ¿De dónde van a sacar los cubanos los 500 mil dólares necesarios para organizar el evento?

Pero las calamidades de la Serie del Caribe tienen numerosas soluciones. Una es enterrarla y alargar los campeonatos invernales. Otra solución la pone en bandeja la presencia del quinto equipo. Podrían agregar un sexto participante con el sub-campeón del país sede y jugar en dos ciudades, para mayores ingresos y para evitar que un club deje de jugar cada día.

Este año hubieran sido dos plazas divinas Maracaibo y Porlamar. En México, ¿qué tal Hermosillo y Culiacán o Mazatlán. En Dominicana Santo Domingo y Santiago. Y en Puerto Rico Carolina y Mayagüez?.

También podrían jugarla en los cuatro países cada año. Eliminándose dos con par de series 2-3-2, a ganar cuatro de los siete juegos, para ir a la Gran Serie final, igualmente en siete encuentros, 2-3-2.

Y si tuviera más espacio citaría no menos de otras tres o cuatro ideas prácticas que modernizarían el evento, llevando más dinero a las cuentas de los empresarios, de esos que no son capaces ni de eso, de aumentar sus propios ingresos mejorando al beisbol.

¡Paciencia, fanáticos, paciencia!

Retazos.- ** Ayer domingo llegó Armando Galarraga a Texas, procedente de Caracas y listo para reportarse a los Leones de Yucatán, según me informó su agente, Gustavo Vásquez, quien agregó…: “Erick (Arellano, propietario del club) y yo llegamos a un acuerdo total. Y solo nos falta firmar el contrato”… ** El brasileiro de 26 años, Yan Gomes (Indios), procedente de los Blue Jays en un cambio, “es la clave del progreso defensivo y ofensivo” como lo prevé el mánager Terry Francona. Gomes está llamado a convertirse en los entrenamientos en el receptor de todos los días, por lo que el slugger dominicano Carlos Santana, jugará en tercera, primera o en el outfield, posiciones en las que es mejor bateador que cuando aparece tras el home…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
Twitter: @juanvene5
Facebook: Juan Vené
Juan vene

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.