Molinos de maíz para buenos brazos
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Tu apariencia no te hace mejor persona, tu comportamiento sí”… Confucio.-
-o-o-o-o-o-
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
Las viejas y casi desaparecidas maquinitas para moler maíz a mano, también conocidas como molinos de maíz, podrían ponerse de moda a estas alturas, y venderse por millares, al menos en las áreas mundiales del beisbol.
Es que el relevista colombiano Ernesto Frieri (Angelinos), acaba de afirmar que, como de niño ayudaba a su abuela a moler maíz, su brazo derecho se desarrolló hasta ser de la calidad necesaria en Grandes Ligas, con recta a 94 millas.
Ernesto, quien es de Arjona, Bolívar, cerca de Cartagena, está en sus 28 años de edad, y va para el sexto año de bigleaguer. Llegó a este nivel con los Padres, en 2009, y aún cuando ha laborado en 231.1 innings, jamás ha abierto un juego, todas sus 228 apariciones han sido desde el bullpén.
“Todos los días me levantaba de madrugada para ayudar a mi abuelita a moler el maíz” comentó Ernesto en Tempe, Arizona, por donde entrena ahora, “y eso me desarrolló el brazo con una fuerza muy especial. Gracias a mi abuela y al maíz, estoy en Grandes Ligas”.
¡Y cobrando tres millones 800 mil dólares del club de Anaheim!
Ha logrado 315 strikeouts frente a 112 bases por bolas, nueve veces a ganado juegos, en otras nueve oportunidades lo derrotaron, su efectividad es de 2.76 y ha salvado en 60 de sus salidas del bullpén.
Frieri es uno de cinco colombianos en Grandes Ligas en 2014. Los otros, José Quintana (Medias Blancas, PZ), Dónovan Solano (Marlins, utílity) Jhonatan Solano (Nationals, C) y Julio Tehrán (Bravos, PD).
En total, han sido 13 los bigleaguers nativos de Colombia, desde Luis Castro con los Atléticos de Philadelphia en 1902, quien fue el segundo latinoamericano por estas alturas, tras del cubano Esteban Bellán en 1871, con los Troy Haymakers.
Todos ellos notables, pero el mejor colombiano en las Mayores ha sido Edgar Rentería (1996-2011 con siete equipos). Participó en 12 playoffs y en tres Series Mundiales. ¡Un ganador! Los otros Jolbert y Orlando Cabrera, Emiliano Fruto, Jackie Gutiérrez, Yamid Haad y Orlando Ramírez.
RETAZOS.- ** Los Mets van a contratar a Bartolo Colón, quien cumplirá 41 años en mayo, para dos temporadas. Cuando ayer enviaba esta columna, discutían el dinero…** Joba Chamberlain, ahora con los Tigres, después de siete años dentro del uniforme de los Yankees, dice que aprendió mucho en El Bronx, pero ahora espera ser parte importante para lograr el regreso de la Serie Mundial a Detroit, como parte que es del bullpén allá … ** “No puedo decir que (el mexicano de Reynosa) Jaime García sea nuestro quinto abridor” comentó ayer el mánager de los Cardenales, Mike Matheny en Júpiter, Florida, “pero si mañana (hoy lunes) lanza como lo hizo el viernes, tendrá mucho chance. Un zurdo como él es lo que necesitamos para completar la rotación”…
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Excelente columna Sr. Vené, le leo desde que tengo 13 años (hace 30 añitos,nada más),y quiero una larga y lúcida vida para Uds.,más aún de la que ya ha tenido. Recuerdo que Uds. creó el Premio «Guaicaipuro de Oro»,el cual, junto al «Meridiano de Oro» eran un hhomenaje al talento artísitico de Venezuela. Ud. es un ACERVO de Venezuela. Un detallito en la columna sobre Ernesto Freire,escribió «…a ganado 9 veces…»cuando debió escribir «…ha ganado…».Errores que todos cometemos,hasta Jeter lo hace en el SS del Yankee Stadium,y le pagan MILLONES DE $$$ Dios le guarde,AMEN,AMEN,AMEN Carlos Martinez,Caracas, Venezuela (un simple fan de Ud.)