Columna

El caso de David y Cooperstown

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“Una persona sensata es superior a cualquier insulto que puedan lanzarle, y la mejor respuesta suya siempre será moderación y paciencia”… Moliere.-

-o-o-o-o-o-o-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Hoy es día del Correo, como todos los martes. Y mañana también lo será.

Imposible contestar a quienes no envían sus nombres ni desde dónde escriben. ¡Por favor! …

Agradezco que centenares de personas (397 hasta ayer lunes a medio día) me escribieran acerca de los insultos que recibí de chavistas y antichavistas y publiqué el domingo. No tengo espacio para agradecerles a uno por uno, como lo deseo. Pero los quiero muuuuuucho. Y les confieso…: Me hicieron llooooorar. Muchas gracias.

Juan A. Ramírez C. de Ensenada, pregunta…: “¿Por qué Duke Snider (Dodgers) apareció en tan pocos juegos y consumió tan poco turnos entre 1958 y 1962?”.

Amigo y tocayo…: Consumió menos turnos porque apareció en menos juegos. Duke cumplió sus 32 años en 1958 y ya había figurado en 12 temporadas, cuando los Dodgers se mudaron ese año a Los Angeles, lo que le afectó mucho, aún cuando era nativo de esa ciudad, pero toda su carrera había sido en Brooklyn. A fines de 1961 y comienzos 1962 se lesionó una rodilla. De todas maneras, terminó su carrera de 19 tempordas, con 295 de promedio al bate, 407 jorones y mil 333 carreras impulsadas, vía al Hall de la Fama, donde lo elevaron en 1980.

Ramón A. Cuello, de Caucagua, pregunta…: “¿Cuál es la liga de béisbol más antigua en Estados Unidos y en El Caribe, y dónde se inventó el beisbol?”.

Amigo Moncho…: La Liga Nacional se fundó en diciembre de 1875 y comenzó a funcionar en abril de 1876. En Latinoamérica la Liga con más años es la Mexicana, que se inauguró en 1925. Y el beisbol proviene de los ritos religiosos de los faraones egipcios para honrar al Dios Osiris, que practicaron hasta hace más de cinco mil años. Pero las primeras Reglas las escribió Alexánder Joy Cartwright, en Nueva York, en 1875 y fueron estrenadas en 1876.

Luis A. Torrealba, de Tintorero, pregunta…: “Si dos equipos están empatados en una semifinal, ¿cómo se decide?”.

Amigo Lucho…: Las semifinales deben ser series con el número de juegos impar para que no haya empate. Ahora, si te refieres al campeonato, pueden decidir en un juego extra o tirando una moneda al aire o como lo contemplen las condiciones de la Liga.

Pedro Sanabria, de Maracay, pregunta…: “¿Cuál es la situación de David Concepción en cuanto al Hall de la Fama, y puede publicar los números en las Mayores de Milt Wilcox?”.

Amigo Pese…: David ya no puede ser elegido para Cooperstown por los periodistas, pero sí por el Comité de Expansión. Va para su segundo intento. Wilcox, quien lanzó durante 16 temporadas, hasta 1986, con Rojos, Indios, Cachorros, Tigres y Marineros, ganó 119 juegos y perdió 113, con efectividad de 4.07.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5

Juan vene

2 comentarios en «El caso de David y Cooperstown»

  • Amigo,juan por que a david concepcion no lo eligieron en su oportunidad teniendo mejor actuaciones que otros jugadores

    Respuesta
  • Amigo Juan cuantas oportunidades le quedan a David Concepciòn para ser elegido a Cooperstowm por el comite de expansiòn?

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.