Columna

Jamás habrá otro como Derek Jeter

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“Volver con el mismo novio es como tomar gaseosa abierta desde el día anterior…: Sabe igual pero sin las burbujitas”… La Pimpi.-

-o-o-o-o-o-

Ahora juanvene.com, ofrece el archivo de estas columnas y mucho más.

La pregunta de la semana…: El cibaeño Jhonny Peralta será el nuevo shortstop de los Cardenales de San Luis en el juego inaugural de este año. ¿cuántos shortstops ha tenido ese equipo en los siete anteriores juegos de inauguración?.

La respuesta…: Siete.

Deshortstopseados.- Por cierto, hablando de shortstops, en la capital del mundo hay crisis de especialistas en la posición. Derek Jeter va para su última temporada con los Yankees, y los Mets están insatisfechos con lo que puede ofrecerles el panameño Rubén Tejada, quien hasta ahora, es el regular ahí…

Como las huellas.- En cuanto a Jeter, es lógico que los fanáticos se pregunten “¿quién será igual a tan fino bateador, tan buen shortstop, tan tremendo capitán y líder de los Yankees?”. Pues, respondo con facilidad de niño…: Nadie, Nunca surgirá uno igual que él. Puede que en el futuro haya alguien mejor o que todos cuantos vengan sean inferiores. Pero los bigleaguers son como las huellas digitales. Jamás hubo dos iguales, y sin embargo, el beisbol sigue su marcha. ¿Quién ha sido copia exacta de Ty Cobb, Babe Ruth, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Martín Dihigo, Roberto Clemente, Héctor Espino, Juan Marichal, Luis Aparicio o Dennis Martínez?. Surgen mejores a veces y no tan mejores en oportunidades. Pero jamás iguales…

-o-o-o-o-o-o-

“Carrusel…: Atracción mecánica para corruptos”… Sábados Felices.-

-o-o-o-o-o-

Ya setentona.- El 27 de diciembre de 1945 fue instalada por primera vez la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con Magallanes, Cervecería de Caracas, Vargas y Venezuela. El primer campeonato se inauguró el domingo 12 de enero de 1946. Desde ya deberíamos organizar la conmemoración del acontecimiento. ¡¡Son 70 años, caballeros!!… Digo yo, ¿no?…

Sin dólar paralelo.- Cuando aquel diciembre beisbolero circulaban en Venezuela nueve monedas…: El centavo y la locha, que eran de níquel; de plata eran el mediecito, el real, el bolívar, los dos bolívares, los cinco reales y el fuerte; más la morocota, que era de oro y valía mil bolívares…

Mudanceros.- La franquicia recién convertida en los Toros de Tijuana se ha mudado seis veces en 21 años. Así lo revela en “Puro Beisbol” Fernando Ballesteros, a quien le informó SABR. Eran de Córdoba (Cafeteros), cuando en 1993 se fueron a Puebla (Pericos), en 1996 a Chetumal (Langosteros), en 1998 a Cancún (Langosteros), en 2006, a Poza Rica (Petroleros), 2007 a Minatitlán (Petroleros) y 2014 a Tijuana (Toros). Espero que con los Uribe, el equipo permanezca en la inquieta metrópoli, por lo menos hasta 3014…

-o-o-o-o-

“Al lobo feroz le encantaba mucho la comida viejetariana”… Pacomio.-

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5

Juan vene

2 comentarios en «Jamás habrá otro como Derek Jeter»

  • Amigo Juan Vené,

    Como menciona en esta columna de que no hay un bigleaguer igual a otro, lo mismo ocurre en otras disciplinas deportivas, en la vida. Mientras leía esta columna recordé la frase que está escrita al pie de la estatua del Gran Michael Jordan en las afueras de la casa de los Chicago Bulls: «el que nunca hubo, el que jamás habrá».

    Saludos y un abrazo fraternal de este compatriota desde México DF.

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.