Opinión de Mariano coincide con otras
Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-
“¡Me siento tan mal!… Como si me hubiera hecho la vasectomía con una grapa oxidada”…Pacomio.-
-o-o-o-o-
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
La pregunta de la semana…: Desde 1947 los bigleaguers negros han sido una espectacular historia, con Jackie Róbinson, Hank Aaron, Roy Campanella, Bob Gibson, Elston Howard, Roberto Clemente, Juan Marichal, Tany Pérez y compañía. Pero ¿quiénes integraron el primer outfield de todos negros?
La respuesta…: Ocurrió en la Serie Mundial de 1951, cuando los Gigantes, entonces de Nueva York, alinearon a Monte Irvin, Willie Mays y Hank Thompson frente a los Yankees, quienes ganaron en seis juegos.
Era público y notorio.- He oído, leído y publicado opiniones parecidas a la de Mariano Rivera sobre Róbinson Canó, desde que este quisqueyano llegó a las Grandes Ligas con los Yankees en 2005. Incluso, durante los entrenamientos de este año, el coach de bateo de este equipo, Kevin Long, expresó…: “Canó pocas veces corre al máximo de home a primera. Es algo que debería mejorar para su beneficio”… Y para beneficio del equipo y del espectáculo, digo yo, ¿no?.
Canó, no.- “Canó no se entrega al ciento por ciento en el terreno”, afirma Mariano en su libro “The Closer”, que acaba de aparecer a la venta. “Robby no se da el máximo para tratar de ser el mejor” agrega. “No le veo la pasión intensa que se encuentra en otros peloteros de élite”…
-o-o-o-o-
“Mi vecina es tan exigente, que encontró su Príncipe Azul, pero era azul cielo y ella lo quería azul marino”… La Pimpi.-
-o-o-o-
La mordaza.- Róbinson Canó le contestó ya a Mariano…: “No voy a comentar sobre este tópico”.
No es lo máximo.- El bigleaguer es lo más alto en calidad de pelotero, y eso incluye la honradez de dar el ciento por ciento en cada jugada. Canó tiene facultades en exceso, pero su apatía, su falta de entusiasmo, se comienzan a notar ahora mucho más que antes, porque ya no tiene el respaldo que le significaba la alineación de los Yankees…
Palo abajo.- Con los Marineros, en las seis semanas que van de temporada, Canó ha bateado para 292, un solo jonrón y nada más 18 carreras impulsadas. El mánager Lloyd McClendon, ha defendido a su pelotero, como lo obliga su cargo. Pero desde Seattle informan que McClendon y sus coaches han citado en más de una oportunidad al dominicano a reuniones privadas, para tratar de conseguir que el hombre sea para los demás peloteros de ese róster el ejemplo que habían esperado desde el comienzo…
Caso sin solución.- Si Róbinson Canó no quiere cambiar, los Marineros pueden hacer muy poco por mejorar esta situación. El contrato que le firmaron para 10 años por 240 millones de dólares, no contiene cláusula alguna sobre el asunto…
-o-o-o-o-
“Me casé con la muchacha más bella del mundo… Y ahora duermo con una escandalosa Harley Davidson”… Yatuni Lagueles.-
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Hablando de jardineros de color. Los Hnos Alou con Los Gigantes pero de San Francisco. Mateo LF-Felipe CF-Jesús RF…tremenda saga.
Cano es ayudante. No llega a líder. Hace su trabajo a su ritmo, no incentiva, no josea. Pero es millonario…….Estoy de acuerdo con los Yankees en no contratarlo a ese precio.
Nunca me gusto el sr Cano me parece que le gusta mucho las camaras y no suda por completo el uniforme,al salir del manto protector yankee nos dimos cuenta que el rey esta desnudo.
tengo una pelota de la little league, con 3 firmas de diferentes años de Andres Galarraga, podria decirme el precio?
Amigo Mai…: Consulté con tres coleccionistas y coinciden en que no es de un valor relevante.
Pienso que el problema es que el Béisbol no deja de ser lo que es: un Negocio, y Canó (como muchos otros peloteros) quizás debió haber sido doctor, pintor, cantante, arquitecto, etc… y por conveniencia o necesidad se dedicó a este deporte en el cual tiene mucho talento y le gusta, pero no tiene esa pasión necesaria para dar el 100% que pide el Juego y merece el Fanático.
Los dueños de equipo cometen errores al firmar peloteros por mas de 5 años, sobre todo cuando pasan de 30 años. Con lo que le pagan a Robinson Cano, podrian conseguir 5 buenos peloteros y tener un mejor equipo. Los Angelinos cayeron en lo mismo y no levantan vuelo.