El bateador designado no es obligatorio
Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-
“Ya estoy mejor de la cadera, por lo que dentro de poco podré volverme a caer como la otra vez”… Joseph McKadew.-
-o-o-o-o-
Hoy es día del correo, como todos los miércoles.
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
Imposible contestar a quienes no envían nombre, apellido ni desde dónde escriben. ¡Pooooor favor!
Juan Lugo M. de Valencia, pregunta…: “¿Miguel Cabrera ya tiene méritos para ser elegido al Hall de la Fama de Cooperstown?”.
Amigo y tocayo…: Miguel va muy bien, Pero hablaremos cinco años después de su retiro o de su muerte, según las Reglas para elegir a quienes alcanzan esos honores.
A. Salas Q. de Monclova, pregunta…: “¿Los bateadores pueden cambiarse de derechos a zurdos o zurdos a derechos durante el turno? Ya conozco la Regla que prohíbe lo hagan cuando el pitcher entra en el windup”.
Amigo Yoyo…: Sí, entre lanzamiento y lanzamiento pueden cambiarse los bateadores.
Teobel Rondón, de Porlamar, pregunta…: “¿Por qué se habla del mal de Lou Gehrig?”.
Amigo Teo…: Cuando Gehrig enfermó en 1939, para morir en 1941, pocas personas, aparte de los médicos especialistas, conocían qué enfermedad lo aquejaba, por lo que la llamaron así, “El Mal de Lou Gehrig”. Era la amyotrophic lateral sclerosis conocida por la siglas (ALS). Pero aún se habla más del mal de Lou Gehrig que del nombre auténtico.
Edgar Rondón, de Caracas, comenta…: “Soy lector de muchos años de su columna. Cómo hemos aprendido de las Reglas y de tantas anécdotas de nuestro querido beisbol. Y muy bella la despedida con “gracias a la vida que me ha dado tanto”. Creo es hora de reconocerle los méritos a la autora, nuestra latinoamericana, Violeta Parra”.
Amigo Ed…: Tienes razón. Violeta fue un genio, y “Gracias la Vida”, su mejor obra. Esta chilena se quitó la vida a los 49 años y cuatro meses, el cinco de febrero de 1967. Deberíamos reunir un grupo para rendirle honores, ahora que estamos cerca del centenario de su nacimiento, ocurrido el cuatro de octubre de 1917.
Felipe Vázquez, de Yaritagua, pregunta…: “¿Alguna vez los Yankees han terminado últimos en su División?”.
Amigo Lipe…: Las Divisiones existen desde 1969 y nunca los Yankees han sido últimos, pero sí en la Liga Americana en 1908, 1912 y 1966.
Brayner López S. de Caracas , pregunta…: “¿Cuáles han sido las nueve jugadas más extraordinarias que ha visto, posición por posición? Y, si un pitcher de la Liga Americana quiere batear, ¿se lo permitirían?”.
Amigo Bano…: He trabajado en más de siete mil 500 juegos de Grandes Ligas y he visto centenares de muy buenas jugadas, no solo defensivas, como solicitas, sino también ofensivas. No me atrevo a seleccionar nueve nada más… Y sí, en la Americana pueden batear los lanzadores, pero no solo si ellos quieren, sino si el mánager correspondiente lo alinea. El designado no es obligatorio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Don Juan veremos el que la liga americana juegue sin bateador designado?
Don Juan s