Valenzuela no merecía llegar al Hall de la Fama

Coral Gables, Florida ( VIP – WIRE ).-

“Adán jamás hubiera aceptado una esposa, si Papa Dios no lo hubiera agarrado dormido”… Joey Adams.-

-o-o-o-o-

Hoy es Día Extra del Correo, por exceso de correspondencia.

Abraham Bonilla C. de Caracas, pregunta…: “¿Si se manda a un emergente por el designado, se pierde esa figura?…. Y en la cuenta de lanzamientos de los lanzadores, ¿cómo se consideran los hits y los fouls?”.

Amigo Abe…: Sí se puede sustituír a un designado por otro designado… Y en esa cuenta, hits y fouls son simplemente strikes.

Víctor Avechuco, de Hermosillo, pregunta…: “¿Qué cree hubiera logrado Héctor Espino de haberse establecido en Grandes Ligas, y considera justa la exclusión de Fernando Valenzuela del Hall de la Fama?, porque cuanto logró en su momento nadie más lo ha logrado”.

Amigo Victoriano…: Espino resultó extraordinario, sensacional, formidable en México, sin más ayuda de sus habilidades natas. Imagínate lo que pudo haber logrado en Grandes Ligas con todo el tecnicismo, los coaches, los bates a la medida y los entrenamientos del caso que hubiera tenido a su disposición… En cuanto a que lo de Valenzuela “nadie más lo ha logrado”, no encuentro a qué te refieres. Porque los 74 pitchers del Hall de la Fama lograron mucho, pero mucho más que él. ¡Y son 74! Fernando tuvo solamente tres temporadas buenas, una de ellas inconclusa, por eso no pasó del segundo año de candidato. Es muy justo que no haya sido elegido. Desde luego, no voté por él, como no votaron ni los compañeros de Los Ángeles. Ésto es una elección muy seria.

Rodrigo Gutiérrez G. de Reynosa, pregunta…: “Si se consuma un doble play y en seguida se hace out a otro corredor que trata de alcanzar una base, ¿es triple play?”.

Amigo Erre-Ge-Gé…: Así es, porque los tres outs se realizan en una sola secuencia.

Francisco Sandoval, de Mexicali, pregunta…: “¿Alguna vez ha votado por algún jugador de los Dodgers para el Hall de la Fama?”.

Amigo Pancho…: Sí, incluso, en mi primer año, 1972, voté por Sandy Koufax; en 1980 por Duke Snider, y en 1984 por Don Drysdale.

Teobel Rondón, de Porlamar, pregunta…: “Si un elevado al Hall de la Fama de Cooperstown reaparece en Grandes Ligas, ¿qué ocurriría?”.

Amigo Teo…: Nada. No se ha dado el caso, y es muy difícil que surja algo así.

Ricardo Durán, de Maracaibo, pregunta…: “¿Está de acuerdo con lo afirmado por expertos acerca de que Derek Jeter, ha sido el mejor Yankee de la historia. Y cuál es su equipo ideal Yankee de todos los tiempos?”.

Amigo Chardo…: Jeter ha sido “uno de los mejores”, pero calificarlo como “el mejor” es muy arriesgado. Cada posición es diferente a las otras. Si no lo crees, mira lo me pides de mis Yankees de todos los tiempos…: C Yogi Berra, 1B Lou Gehrig, 2B Bobby Richardson, 3B Graig Nettles, SS Jeter, LF Babe Ruth, CF Joe DiMaggio, RF Mickey Mantle, PA Whitey Ford, PR Mariano Rivera.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Juan vene

2 comentarios en «Valenzuela no merecía llegar al Hall de la Fama»

  • el 1 junio, 2014 a las 10:32 pm
    Enlace permanente

    Tremendos Yankees….Velocidad, Poder, Defensa y Picheo…Que más….El mánager?….cualquiera.

    Respuesta
  • el 29 mayo, 2014 a las 4:27 pm
    Enlace permanente

    Gracias por su amable respuesta, me sacó de un error.
    Gracias a la vida que nos ha dado un periodista como Usted…

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.