Una exquisita obra “La vida de Pompeyo”

Una exquisita obra “La vida de Pompeyo”

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Los chinos compran tanto en todo el mundo que van a terminar comprándose ellos mismos”… Dick Secades.-

-o-o-o-o-o-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Precioso libro, “El Gigante de Cabimas, Pompeyo Davalillo”. 128 páginas tamaño coffee table, con diñeño tan profesional como fino, una extrordinaia colección de fotos que hacen marco al texto impecable de Javier González y Carlos Alarico Gómez.

Dibujan con alegre y entretenida prosa, lo que fue la vida de Pompeyo, quien cumpliría 86 años este jueves cinco de junio.

En el Capítulo titulado “Una Lesión para la Historia”, cuentan por qué Pompeyo no fue el infielder que los Senadores soñaron para 10 o más años, como lo había anunciado el scout que lo firmó, Joe Cambria.

cuando el mismo Pompeyo cuenta…:

“Carl Griffith, quien era propietario de los Senadores, me ofreció cinco mil dólares para que no jugara en Venezuela… Yo me opuse, y ahí estuvo la tragedia… A fines del campeonato, fuimos (los Leones del Caracas) a jugar en Cabimas contra Gavilanes. En el séptimo inning conecté línea de hit hacia el rightfield, y como creí poder llegar a segunda, seguí en carrera. En el intento de slide se me clavaron los spikes en la tierra, lo que me provocó fracturas del pie y de la rótula del lado izquierdo”.

No pudo jugar más en Grandes Ligas, pero sí en el resto del mundo del beisbol, incluso en México donde resultó estelar segunda base con los Tigres. Y fue en México, con el equipo de Salamanca, que se estrenó de mánager.

Muy entretenido este texto de Javier y Carlos. Con razón lo acogieron con tanto entusiasmo para editarlo El Museo del Beisbol Venezolano, la Fundación Carlos Cárdenas y la Liga Venezolana de de Beisbol Profesional.

La historia comienza con los orígenes falconianos de Martiniano (Tino) Davalillo y su esposa Angelina, quienes trajeron a este mundo ocho hijos, siete varones, el segundo Pompeyo, el último Vitico. Y termina con lo grande que fue Pompeyo como mánager e instructor.

Un honor a la altura del pelotero venezolano más agresivo de todos los tiempos.

RETAZOS.- ** ¡¡El colmo!!, Roger Clemens hablará ante estudiantes de College en Houston, el 31 de Julio, presentado por SABR (Society for American Baseball Research). Me imagino que su charla se llamará “Cómo Mentir ante el Congreso de Estados Unidos”… Digo yo, ¿no?… ** Los Rockies son unos robaseñas en Denver, según denuncia de Mike Krukow, quien era lanzador y ahora es comentarista de los Gigantes. Señala que de otra manera no se puede explicar cómo el shortstop Troy Tulowitzki batea sobre 500 en los juegos de home-club. “No podría jamás batear así sin trampas” recalcó Krukow en el aire… ** Joe Mauer (Twins) confiesa que se fastidia en primera base por la falta de actividad. Por supuesto, había sido receptor durante toda su carrera…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú…

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Juan vene

2 comentarios en «Una exquisita obra “La vida de Pompeyo”»

  • el 2 junio, 2014 a las 6:39 pm
    Enlace permanente

    Siguiendo con Pompeyo. Me gustaría que me aclarase una anécdota, se decía de él. Que por tamaño jugó junior con barba. Al cumplir el servicio lo hizo con los motorizados, del ejército que tenían la sede en Miraflores..

    Respuesta
  • el 1 junio, 2014 a las 10:11 pm
    Enlace permanente

    Pompeyo lo daba todo, hasta fongueando. Daba gusto verle uniformado. Tuve la suerte de verle jugar 2da y 3era con Los Leones y Carrasquel en SS, un lujo. Tovar fue su imitador con nota….Grandes

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.