Columna

En vez de MLB, esto es puras malacrianzas

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“La amabilidad es un idioma que el sordo puede oír y el ciego puede ver”… Mark Twain.-

-o-o-o-o-o-o-

Ésto de escribir acerca de boxeo, lo había dejado, debido a mi ignorancia, en manos de mi querido amigo Raúl Hernández hace décadas, y ahora en Jairo Cubas, Sergio Machado, Nina Gómez y otros jerarcas de la especialidad. Pero de pronto encuentro para mi angustia, que en Grandes Ligas hay cotidianos hechos de boxeo, lucha libre, artes marciales, etc. que no eran antes tan frecuentes.

Por supuesto que lo del mordisco cortaorejas del receptor quisqueyano Miguel Olivo contra el shortstop cubano Alexánder Guerrero, ambos de los Isótopes de Albuquerque, triple A de los Arrogantes Dodgers, ha sido lo máximo. Porque le seccionó la oreja, quedándole la mitad superior dentro de la boca. O sea que la historia de Mike Tyson sobre la oreja de Evander Holyfield, ha venido a ser un cuento de inocentes niños de los antes, ante tal desorejamiento.

Y no se conocen bien las causas de la reyerta, porque la policía de Salt Lake City, donde ocurrió, se ha guardado la información. Compañeros de equipo de los mozos revelaron que todo comenzó con una discusión sobre cierta jugada del encuentro que celebraban como visitantes de los Abejorros. Pero pronto pasó eso a presuntos insultos como “cubano invasor” o “dominicano sucio y bruto”.

Sin embargo, no es ésta la única exhibición de agresividad entre compañeros de equipo en el beisbol de Estados Unidos estos días.

Después otras tres peleas, menos sucias que esa del par de Isótopes, surgió el caso del tercera base de los Bravos, Chris Johnson. En el segundo inning de un juego frente a los Rockies, fue strikeout por su culpa y nada más, pero lo que hizo en seguida fue golpear el bate contra la tierra con tanto poder, que se volvió astillas voladoras, dos de las cuales alcanzaron e hirieron al mánager Fredi González y al cátcher Gerald Laird.

Ha sido el tercer incidente por el mal carácter de Johnson. Cierta tarde, estuvo a punto de irse a los puños con el caballeroso Terry Pendleton, quien es coach de primera base del club de Atlanta.

RETAZOS.- ** Lo dicho por Johnny Demon, de 40 años, puede interpretarse como una propaganda para las sustancias prohibidas…: “Yo hubiera jugado varios años más de haberme suministrado esas cosas, como lo han hecho tantos”. Johnny participó en 18 campañas de Grandes Ligas, hasta la de 2012, y cobró por eso 111 millones 689 mil dólares… ** Increíble que a estas alturas, haya quienes escriban…: “Mientras en Estados Unidos Abner Doubleday y Alexánder Cartwright se disputan la paternidad del beisbol”. Y más increíble…: En Estados Unidos algunos historiadores siguen hurgando en busca de más elementos para defender a Doubleday”. Mentira, falso, horrible. Ya nadie se ocupa de Doubleday. Y Cartwright tampoco inventó nada. El beisbol se inventó solo… ¡¿Hasta cuándo?!

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5
Juan vene

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.