Columna

Miguel Cabrera como Frank, Mays y Aaron

Coral Gables, ( VIP – WIRE ).-

“Soy buen amigo y soy buen borracho… Pero más buen borracho que buen amigo”… Trapichito.- “

-o-o-o-o-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Hoy es día del Correo, como todos los martes. Y mañana también lo será. El jueves también, por exceso de correspondencia.

Imposible contestar a quienes no envían sus nombres ni desde dónde escriben. ¡Por favor!

Las respuestas. Para, Pedro Hidalgo, de Barquisimeto. Amigo PeHache…: Los naradores que califican las buenas jugadas de los shortstop con “al estilo Vizquel”, será porque lo admiran mucho y no así a Luis Aparicio, David Concepción, Enzo Hernández and Co. O, como dices, influenciados por la super-proganada que le hizo la cerveza a Omar.

Oscar Palacio, de Puerto Peñasco. Amigo Caro…: Buena tu predicción de que Miguel Cabrera terminará en el grupo de Frank Robinson, Willie Mays y Hank Aaron. Ahora, como me pides mi opinión, te la doy…: Amenecerá y veremos.

A. Vivas G. de Caracas. Amigo Pepe..: Si la pelota de un batazo de aire es capturada por un ave en vuelo y se la lleva, los umpires decidirán, porque eso no está en las Reglas. Y sí, Ed Ott ha sido el nombre más corto en Grandes Ligas, una letra menos que Mel Ott.

Carlos E. Guzmán, de Cabudare. Amigo Chalo II…: No. Alex Rodríguez no puede jugar en Japón ni en México, por ser Ligas afiliadas a Major League Baseball (MLB). Pero sí puede en las Ligas Independientes.

Felipe Alarcón V. de Santiago de Chile. Amigo Lipe… Si jugaste profesionalmente en Holanda, debes tener buenas condiciones, pero ya a tus 28 años de edad, no insistas en conseguir y una vía a las Mayores. Juega en el beisbol fuera de MLB.

Heriberto Corral R. de Mexicali. Amigo Beto…: Te contesto con la ayuda ivalorable de mi amigo Fernando Ballesteros, de “Puro Beisbol”. Ha habido 11 mexicanos en Grandes Ligas este año. Los lanzadores Yovani Gallardo y Marco Estrada (Milwaukee); Jorge de la Rosa (Colorado); Joakim Soria (Texas); Miguel Ángel González (Baltimore); Alfredo Aceves (Yankees); Fernando Salas (Anaheim); Óliver Pérez (Arizona) y Jaime García (San Luis); más el infielder Ramiro Peña (Atlanta) y el receptor Alí Solís (Tapa Bay). Arnold León estuvo uniformado con Oakland hace unas semanas, pero no lanzó… Y en ese nivel, en toda la historia han jugado 114 nacidos en México.

Ramón Cuello, de Caucagua. Amigo Moncho…: “Bud Selig sí puede ser elevado al Hall de la Fama, pero no por los periodistas, sino por alguno de los tres Comités. Y además de bigleaguers y mánagers, se elevan jugadores de las Ligas Negras, ejecutivos y umpires. En alas especiales, periodistas y narradores.

Juan L. Bonilla, de México D.F. Amigo y tocayo…: La diferencia de las rectas no es por Ligas sino por lanzadores. A veces en A, doble A y triple A, hay quienes tiran más fuerte que en las Mayores.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Juan vene

2 comentarios en «Miguel Cabrera como Frank, Mays y Aaron»

  • Entre los SS venezolanos, no me olvido de Teodoro Obregón…las cogía todas y con clase.

    Los pitcher que tiran duro. Nicolás Véliz (medía casi dos metros), era buhonero en el Marcado Guacaipuro. Un día se puso a tirar bolas en el Cervecería Caracas. Como sería, que el Oriente lo firmó. Debutó y duró 2 innings. Una a la cabeza otra a los pies…Pero el barloventeño se uniformó profesional…no pudo jugar más.

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.