Jeter, único en la historia
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Cuida el medio ambiente, los pequeños gestos son poderosos”… Televisión Española.-
-o-o-o-o-o-o-
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
¿Qué será del beisbol dentro de tres meses, cuando Derek Jeter ya no jugué más?… ¿Qué será de los Yankees y de las Grandes Ligas sin Jeter?
Será un mundo encantador con una nueva figura histórica qué recordar como recordamos a Alxánder Joy Cartwrigh, a Cy Young, Ty Cobb, Melo Almada, Babe Ruth, Jackie Róbinson, Beto Ávila, Hank Aaron, Nolan Ryan, Rickey Hénderson, Roberto Clemente, Juan Marichal y Luis Aparicio.
El beisbol seguirá adelante no obstante la ausencia de Jeter y aún soportando a personajes como Bud (Postalita) Selig.
El mundo sigue su marcha, aún cuando ya no está entre nosotros Jesucristo, ni está George Washington, ni Simón Bolívar, José Martí, Benito Juárez, Juan Pablo Duarte, ni Augusto César Sandino.
Viví personalmente, desde el palco de la prensa, las maravillas de Jeter en cerca de mil juegos. También fui espectador de actuaciones de otros shortstops maravillosos, como Ernie Banks, Willie Miranda, Alfonso (Chico) Carrasquel, David Concepción, Mario Mendoza, Ozzie Smith, Cal Ripken, Omar Vizquel, Barry Larkin… Muy buenos todos, figuras notables, pero ninguno con el instinto que Derek desarrollaba al uniformarse. Ninguno transmitió a las tribunas y a los bleachers ese fluido invisible que se recibe como energía especial en el desarrollo del juego.
En el beisbol, como en la mayoría de las actividades de esta vida, surgen de vez en cuando figuras únicas, personajes que nacen para ser admirados por ser los fuera de serie.
Si me preguntaran quién ha sido el mejor shortstop en la historia del beisbol, respondería así…:
“No lo se. Pero de los que he visto personalmente, Derek Jeter. Y no solo por sus habilidades de superdotado a la defensiva, sino también por cómo ha manejado el bate dirigiendo los batazos hacia donde los ha necesitado el equipo, por su facilidad para salir pronto de los slumps y por su entrega como parte de todo un róster.
Pudo haber uno mejor. Pero lo dudo. Y además no le ví jugar.
RETAZOS.- ** Los Bravos van a tener estadio nuevo y será el tercero en los últimos 35 años. Me informa desde Atlanta mi amigo Javier González, que lo construyen en el Condado de Cobb, para inaugurarlo en 2017… ** Rezonga Bud Selig que su única frustración como comisionado, fue “no poder elevar el llamado Clásico del Beisbol a la altura del Mundial de Fútbol”. Pero es que eso es una barrabasada, una incongruencia, una tontería. De Major League Baseball a la FIFA hay una distancia tan grande como del cielo a la tierra… o más… ** Los Yankees dejaron libre al mexicano Alfredo Aceves, porque día tras día bajaba la velocidad de su recta, mientras en triple A, el dominicano José Ramírez, lanzaba maravillas, por lo que era necesario subirlo…
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
Sr. Juan Vene respeto su comentario acerca de Deret Jeter pero como Ud. lo ha manifestado en otras oportunidades como LUIS APARICIO no ha habido otro SS…que Jeter ha sido mas ofensivo de eso no hay duda, pero los numeros defensivos estan alli y hablan por si solos y APARICIO tampoco era un out por regla; tal vez mi inclinacion hacia LUIS es por que tambien soy de Maracaibo y afecte un poco mi juicio tengo 54 años y vi jugar a APARICIO ya retirado con las Aguilas del Zulia ya en sus cuarentas e hizo cosas que no le visto hacer a otro SS
Felicitaciones Señor Juan Vené el beisbol estará eternamente agradecido de sus aportes