Columna

Éxito del fútbol fracaso de Selig

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“La boda es un día… El matrimonio es hasta que el desamor nos separe”… Anónimo.-

-o-o-o-o-o-

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Cierto…: Millones de brasileiros no tienen justicia, ni techo, ni comida, ni ropa, ni escuela, ni seguridad. Pero una pandilla de politiqueros corruptos negociaron lujosos estadios para el Mundial de Fútbol en Brasil. Además, en mayor cantidad de los que se necesitaban, y a costo de miles de millones de dólares de sobreprecio.

Eso nada tiene que ver con el éxito indiscutible, global, del clásico de la FIFA cada cuatro años. La máxima autoridad del fútbol paga alquileres de estadios, impuestos y otros gastos para montar su espectáculo.

Y logra así la FIFA atrapar la atención, el entusiasmo y la pasión mundial al grado de que 90 de cada 100 diarios de esta bolita llamada mundo, dedicaron lo mejor de sus primeras páginas del jueves a lo que iba a ser la inauguración de Jénnifer López-Brasil-Croacia, y el resto de otros 30 días del mejor fútbol posible.

Entre esos centenares de miles de periódicos de portadas futboleras figuraron “El País” de España, “Últimas Noticias” de Caracas, “Por Ésto” de Mérida-Yucatán, “La Verdad” de Maracaibo, “El Imparcial” de Hermosillo, “La Crónica” de Mexicali, “New York Post”, “USA-Today” y “New York Times”.

Esta furia mundial, esta locura tras el balón que se disputan los 22 hombres en calzoncillos, esta paralización de muchas actividades cuotidianas, personales y profesionales, para atender a lo que ocurre en los rectángulos engramados, es lo que Bud Selig (cerebro chiquitiiiico) quiso imitar con la risible parodia del Clásico del Beisbol.

De la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) a la Major League Baseball (MLB) hay una diferencia tal como de las Cataratas del Niágara a la Quebrada de Catuche.

El beisbol es el deporte espectáculo que amo, pero con un comisionado como Selig, no se podía lograr más de lo que se logró, apenas una batalla campal en busca de millones de dólares en contra del futuro del deporte. Todo lo contrario que hicieron los antecesores.

RETAZOS.- ** Histórico. El puertorriqueño Iván Rodríguez será el próximo hispano en el Hall de la Fama. Entre otras bellezas es el receptor con mayor cantidad de juegos en Grandes Ligas, dos mil 427. Lo siguen, Carlton Fisk dos mil 226, Bob Boone dos mil 225, Gary Carter dos mil 56 y Jason Kendall dos mil 25… ** Pero no, Bob Abreu no llegará al Hall de la Fama. Ha sido un outfielder modesto, y con promedio de 292 al bate, 288 jonrones, mil 358 carreras impulsadas, 400 robos y 128 outs en intentos de robar, ha sido un pelotero de calidad media. Digo yo. ¿no?… ** Michael Pineda (Yankees), con el hombro lesionado, no regresará a juego sino en agosto, según el mánager Joe Girardi. Tratan de evitar la operación que le impediría lanzar hasta 2015…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú…

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Juan vene

9 comentarios en «Éxito del fútbol fracaso de Selig»

  • Totalmente de acuerdo con lo de Abreu, en cuanto a Ivan Rodriguez pienso que deben elegirlo en la 1ra oportunidad, pero no pienso que sera el proximo hall de la fama hispano ya que ese honor pertenece a Pedro martinez.

    Respuesta
  • Bob Abreu no tiene numeros para el Hall de la fama. Ha sido un buen jardinero pero en mi concepto es un pelotero apatico que juega sin amor a la camiseta. Tovar y Davalillo con mucho menos condiciones eran unos caballos y se fajaban en todas las circunstancias. Saludos a Juan Vene , el periodista viajero.

    Respuesta
  • Estoy deacuerdo con los comentarios anteriores, sobre Bob Abreu creo que ha sido un jardinero, con numeros no muy expectaculares, pero esta en la lista de los mejores que han salido de Venexuela, en cuanto a jardineros y bateadores. Con respeto a Omar Vizquel creo que le sobran numeros, para ser exaltado al Hall de la Fama, respeto el comentario del sr Juan Vene.

    Respuesta
  • Abreu no va al hall de la fama pero no ha sido mediocre Davalillo fue otra cosa pero no fue un pelotero tiempo completo en las grades ligas,pero Tovar si fue un fuera de serie con un corazon que no le cabia en el pecho, fue el hombre que le quito un voto a un triplecoronado fue el jugador que Billy Martin siempre queria tener en su line-up.
    Aunque sus numeros no dan para el hall de la fama, estoy seguro que el negro Tovar fue el Pete Rose venezolano.

    Respuesta
  • Con respecto a la MLB y la FIFA. Los inicios del Mundial, en los años 30, fueron muy dificiles… Muchos paises no asistieron. Otros declinaron la invitacion. Quizá el primer gran Mundial fue Brasil 50. El Clasico Mundial de Beisbol aun le falta mucho… Esperan que sea un exito a las primeras y aun con toda la pubicidad y tecnologia hay que tener en cuenta que el Beisbol no es un deporte conocido a nivel mundial. Podemos encontrar jugadores de futbol en todo el mundo. No asi de Beisbol.

    Respuesta
  • Si, cierto, Bob Abreu no llegara al Hall de la Fame, pero de calidad media no lo creo, el Sr. Abreu deja numeros interesaste en su labor en el Beisbol de Grandes Ligas, yo lo considero mejor pelotero que Victor Davalillo y Cesar Tovar, claro en epocas diferentes y condiciones diferentes, es como el caso de Omar Vizquel, que aunque a Usted no le simpatiza, dejo numeros igual o mejores que Ozzie Smith y Smith esta en el Hall de la Fama, lo cierto que en Venezuela esperamos que Omar Vizquel se ha el proximo miembro del salon de los inmortales, saludos y felicidades en el Dia del padre.

    Respuesta
  • Saludos amigo Juan…! Dias sin comentar (yo). Una de las cosas bonitas del deporte, sea el que sea, es el poder intercambiar opiniones y a veces no estar de acuerdo en ciertas cosas. No soy seguidor de Bob Abreu, pero mi opinion personal, muy personal, es que sus numeros son muy buenos para un jardinero modesto. Obviamente, aun asi, dista mucho de poder optar alguna vez por ingresar al Hall de la Fama. La ultima vez que vi sus numeros estaba entre las 5 mejores bateadores de Dobles de todos los tiempos, aunque no recuerdo bien el dato. Es una de los pocos jugadores con mas de 400 robos y mas de 200 jonrones. De haber dado 300 jonrones creo que serian bobby bonds, barry bonds y willie mays… En mi concepto, en numeros, es el mejor jardinero venezolano que ha estado en grandes ligas, con el perdon de Victor Davalillo y los nuevos… Un abrazo y un Feliz Dia del Padre, mi amigo Juan Vene..!

    Respuesta
  • De acuerdo con que Bob Abreu no merece el Hall de la Fama, pero creo que ha sido un pelotero de ALTA calidad, sin los palmarés necesarios para Coperstown, pero con números interesantes en dobles, bases robadas, hits y carreras empujadas que lo convierten en un pelotero de gran calidad

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.