Columna

El Juego de Estrellas olvidado por todos

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“G.P.S. quiere decir, gordo pero sabroso”… Leonardo Vargas.-

-o-o-o-o-o-o-

El Juego de Estrellas del lunes seis de julio de 1942, en Polo Grounds, Nueva York, Liga Amaericana 3, Liga Nacional una, no fue El Juego de Estrellas más importante, ni el más romántico, más patriótico, ni el que llevó al estadio más gente ese año.

Lo fue El Juego de Estrellas del día siguiente, el martes siete de julio, hace hoy 72 años, en el Cléveland´s Municipal Stadium, donde se reunieron para ver la acción, 64 mil 94 personas, incluso dos mil militares invitados. Y los 800 mil dólares que produjo el epectáculo fueron para gastos de guerra.

Jugaron, un All Stars de la Liga Americana y otro de la Naval y la Armada, pero cargado de bigleaguers en servicio militar.

Bob Feller (Indios) era uno de ellos, y fue el pitcher abridor, y el mánager Mickey Cachrane, con Pat Mullin (Tigres) CF, Benny McCoy (Atléticos) 2B, Don Padgett (Dodgers) LF, Cecil Travis (Senadores) SS, Joe Grace (Carmelitas) RF, John Sturm (Yankees) 1B, Ernie Andres (Louisville) 3B, y Vinnie Smith (Piratas) C.

La Liga Americana…: Lou Boudreau (Indios) SS, Tommy Henrich (Yankees) RF, Ted Williams (Medias Rojas) LF, Joe DiMaggio (Yankees) CF, Ruddy York (Tigres) 1B, Bobby Doerr (Medias Rojas) 2B, Ken Keltner (Indios) 3B, Buddy Rosar (Yankees) C, y Jim Bagby (Indios) P.

El equipo de la Americana venció a los biglaguers militares 5-0. Pero lo importante era la ayuda para quienes iban a exponer la vida en el frente, y en ese aspecto resultó un éxito rimbombante.

Las reseñas destacan cómo durante la ceremonia inicial del encuentro, la mayoría de los espectadores sentían descender por sus mejillas sinceras lágrimas.

Y más de uno de esos periodistas publicó frases personales, como “Thank God, I am an Américan (Gracias a Dios, soy estadoudidense)”.

Pero este juego no aparece en ninguno de los libros ni otros testimonios de la historia de los Juegos de Estrellas. Tremenda injusticia, solo por ser una especie de bastardo entre todos los demás eventos de este tipo desde 1933.

Injusticia que por pereza provocan algunos historiadores.

RETAZOS.- ** Murió el viernes Rogelio (El Borrego) Alvarez, aquí en Hialeah, a los 76 años de edad, víctima de una afección renal. Este cubano de Pinar del Río fue insigne bateador, por lo que los Rojos lo pusieron en su alineación cuando estaba apenas en sus 20 años de edad. En Cuba jugó para los Elefantes de Cienfuegos… ** Llegó a 36 ceros consecutivos Clayton Kershaw (Dodgers), a costa de los Rockies. Y tiene racha de 6-0, 0.82. El record de más ceros en fila es de Orel Hershiser, también de los Dodgers, 59 en 1988… ** Entre el primero y el seis de agosto, celebrarán en aquel pueblecito que llaman Nueva York, Nueva York la reuniones de trabajo de los ejecutivos de Major League Baseball y del beisbol invernal de México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5
Juan vene

2 comentarios en «El Juego de Estrellas olvidado por todos»

  • Mis queridos Elefantes del Cienfuegos llenos de jugadores estelares y verdaderas promesas. Como estelares tenían a los bigleaguers C.Pascual P.Ramos R.Sanchez y T.Diaz; al campo al torpedero Humberto Fernandez, Ib B.Alvaraez y en los jardines a Roman Mejias,Ultus Alvarez,Tony Gonzalez y Juan Vistuer….Como prospectos de mucho talento: Ossie Alvarez,Hiraldo Sablon,Candido Andrade,y varios mas. Ganaron varios campeonatos a finales de la decada del 50 y creo recordar que dos Series del Caribe consecutivas…..Grandes Elefantes para recordar….En paz descanse Borrego Alvarez.

    Respuesta
  • El Borrego Alvárez jugó en Venezuela para Cardenales de Lara en la temporada 1967-1968

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.