Columna

Descienden a mil Yakees y M.Rojas

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Durante toda mi vida fui famosa. Lo que ocurre es que antes nadie lo sabía”… Lady Gaga.-
-o-o-o-o-o-

Los Yankees sueñan (¿o soñaban?) con despedir a Derek Jeter en octubre, no en septiembre. Deseaban escalar hasta la postemporada, como deben ser los planes de todos los equipos, con o sin un shortstop estelar e ídolo popular en retiro.
Ahora, ¡¿quién dijo que la División este de la Liga Americana es lo mejor de las Grandes Ligas?!

¡Eeeeera!… y van bien.

Yankees y Medias Rojas parecen sentenciados a muerte en este 2014. Por eso, cualquier sorpresa será bienvenida. Pero si se observa fríamente, los Orioles son favoritos lógicos y los Blue Jays tras de ellos, llamados a matar el favoritismo de otras épocas. Es decir, a mandar a otros lares a Yankees y a Medias Rojas.
Los Yankees han sido destruidos por las lesiones, especialmente y nada menos, que las de Masahiro Tanaka, CC Sabathia, Michael Pineda e Iván Nova. Una catátrofe contra esa rotación. Son octavos entre los 15 equipos de la Americana, con 4.00 de efectividad colectiva.

Y esos lesionados han transmitido a los bate en mano el síndrome de la slumpnitis. Si no hay pitcheo que evite las carreras contrarias, ni batazos que produzcan las propias, el viaje al sótano es perpendicular.
Blue Jays y Orioles no son super-equipos ni nada parecido. No tienen fuerza ganadora desde el montículo, pero sí han presentado unas alineaciones muy juguetonas a la hora de poner corredores en home.
Los Medias Rojas esperan a los Yankees en las profundidades de la ignominia, en último lugar inmediatamente después de haber ganado la Serie Mundial, dos finales seguidos así no ocurren desde los Marlins 1997-1998.
En Boston la tragedia ha sido diferente que en El Bronx. Disfrutan de buen pitcheo, especialmente por el líder de la rotación, Jon Lester y Koji Uehara en el bullpén. Pero David Ortiz y todos los demás parecen tener los bates amarrados o haberse pasado el invierno celebrando sancocho tras sancocho las delicias de la victoria otoñal 2013.

En cuanto a los Rays, cavaron una tumba propia al perder 14 de 15 juegos hace unos días.

RETAZOS.- ** El coleóptero de este columna en las oficinas de los Marlins me susurró ayer, que proyectan dejar libre al dominicano de Loma de Cabrera, Rafael Furcal, quien celebrará sus 37 años el 24 de octubre. Su carrera, de 15 temporadas, se vio interrumpida este año por un tendón lesionado en la pierna izquierda, que le impedirá volver antes de 2015. Está firmado solo para esta temporada, por tres millones 500 mil dólares, en la pasada cobró siete millones de los Cardenales, pero no pudo jugar ni un día, por lesiones. Sus mejores honorarios han sido los 15 millones 730 mil 195 de los Dodgers en 2008, y en total ha cobrado cien millones 635 mil 899. Como esta vez apareció solo en nueve juegos, cada uno le costó a los Marlins 388 mil 889 dólares…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú…

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
Juan vene

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.