Feliz fin de semana con rumorama.com
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Los grandes cambios en la historia de la humanidad han comenzado en la mesa de una cena entre personas deseosas de lo mejor ”… Ronald Reagan.-
-o-o-o-o-o-
Predicciones.- Los Orioles van a ganar hasta la Serie Mundial 2014, sea cual sea el adversario, según acaba de informame “Bovada”, a través de mi amigo Jimmy Shapiro, quien es ejecutivo de esa famosa empresa.
Los estudios que han realizado los expertos de “Bovada”, ocupados solo en asuntos de las Mayores, dicen que los alegres muchachos de Báltimore tienen cinco puntos para ganar la Serie frente a 11 para perder, seguidos muy cerca por los Cardenales, 5-13 y los Gigantes, igualmente 5-13; los Royals son cuartos en estas predicciones, con 4-13.
También dio a conocer “Bovada” otros pormenores. Si la Serie Mundial es Orioles-Cardenales, Báltimore la ganará 5-9; y frente a los Gigantes, 4-9… Ahora, en una Serie Royals-Cardenales, el resultado también sería a favor de la Liga Americana, 4-11, y contra los Gigantes, 4-13.
atodoloancho.com… Lo bonito de esta postemporada, por ahora, es que tenemos equipos de todas las áreas de la Unión, y que la Serie Mundial será centro-oeste, centro-centro o este-centro, no hay de otra…
absurdoeimposible.com… Ni con un gobernador anopicoso atravesado, como parece ser el caso, la Liga Mexicana del Pacífico tiene por qué preocuparse ante la amenaza de la Liga Mexicana de Verano de invadirlos con equipos en Mazatlán y Culiacán. Ambas Ligas pertenecen a la National Association, y cuando se posee una franquicia dentro de esta asociación de ligas, se es dueño de un territorio en cuanto a la explotación del espectáculo. Mazatlán y alrededores pertenecen a los Venados, igual que Culiacán y áreas vecinas a los Tomateros. Lo extraño es que la gente de la Liga Mexicana de Verano, conocedora de estas reglamentaciones esté intentando esa locura. Y el gobernador que se aplique alguna medicina para que deje de picarle lo que le pica.
in-com-pa-ra-bles.com… Me parece una falta de respeto a la memora de Babe Ruth que en postemporada lo comparen con el dominicano Nelson Cruz, como lo ha hecho el diario “The Wall Street Journal”. En lo único que han sido iguales es en que ambos se visten de bigleaguer. ¿Nelson es un mal pelotero? Pues, no. Yo lo quisiera en mi equipo, pero no se parece a Ruth ni en lo blanco de los ojos. El Babe fue más lanzador que slugger durante sus primera tres Series Mundiales, todas con los Medias Rojas. En la de 1916 dejó efectividad de 0.64 y 1.06 en la 1918, con total combinado de tres victorias sin derrotas. “The Wall Street Journal” juega con los números ofensivos de los primeros 37 juegos de la postemporada de cada uno. Y titulan “¿Babe Ruth o Nelson Cruz? No es una decisión fácil”. ¡¿Cómo que no es fácil?, si Nelson es apenas designado!.
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
me gustaria una lista de 10 peloteros excelsos jugadores antes de los años 50 que no disputaron una serie mundial…. y una despues de esos años 50… y si alguno esta en el salon de la fama…por favor…eso dempstraria una vez mas que el juego es de equipo y no de individualidades…creo yo…
También puede ser una serie mundial este-oeste si se enfrentan Orioles y Gigantes
en Venezuela se supo del triste fallecimiento del periodista Omar Lares, escriba algo de el por favor
fallaron todos los pronósticos, Dodgers, Angelinos y Detroit grandes favoritos se quedaron en el camino. Kansas City sorprende el todo el mundo y amenaza con llegar a la final , habiendo humillado a Los Angelinos , le dan el primer golpe a los poderosos Orioles, les dieron de su propia medicina con los jonrones que se le quedaron en el bate a Cruz.