sábado, septiembre 23, 2023
Columna

Cómo Escobar y Cain llegaron a los Royals

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“Te quería más cuando te conocía menos”… Anónimo.-

-o-o-o-o-o-

Ahora están metidos en la macolla de la Serie Mundial, uniformados de Royals y rodeados de cámaras de fotógrafos, de televisión y cuanto se ha creado. Pero hizo ayer domingo tres años y 10 meses que el shortstop Alcides Escobar y el outfielder Lorenzo Cain, se consideraron poco menos que enviados a un destazadero.

Aquella noche del 19 de diciembre de 2010, Escobar primero y Cain después, recibieron una llamada que sonó trágica.

“Te habla Doug Melvin (gerente-general de los Cerveceros de Milwaukee) ¿cómo va tu invierno?”.

Tras los intercambios de saludos que aconseja la buena educación, Melvin les hizo saber la mala nueva, según lo creyeron ellos dos entonces.

“Nuestra organización agradece profundamente tu fidelidad, tu espíritu ganador y tu dedicación a respaldarnos en todo. Pero debido a que necesitamos pitcheo urgentemente, te hemos cambiado a los Royals, junto con otros tres por (Zack) Greinke. Espero comprendas”.

Por supuesto, Alcides, Lorenzo y los otros dos, los lanzadores derechos Jake Odorizzi y Jéremy Jeffress, trataron de comprender. Pero no pudieron evitar sentirse defraudados, porque eran echados de un equipo con aspiraciones cercanas a arribar a la pelota de octubre, para caer en Kansas City, donde habían sufrido 93 o más derrotas en seis de las últimas siete temporadas.

Ahora, a solo horas de inaugurar en el Kauffman Stadium la Serie Mundial 2014, después de 29 años fuera del clásico, el mánager Ned Yost ha afirmado ante los reporteros…:

“El cambio por Zack Greinke fue el primer paso nuestro en la misión de armar un equipo con calidad de campeón. Lograr en un cambio a dos peloteros con las habilidades atléticas de Escobar y Cain, fue algo muy grande para la labor de conformar el róster ganador. Desde 2012, todo lo hemos hecho alrededor de ellos dos, y éstos han sido los resultados. Uno está aquí para ganar más juegos que los demás, para llegar y ganar la Serie Mundial. Y nosotros estamos aquí”.

RETAZOS.- ** Posible problema de los Royals en la Serie Mundial…: James Shields ha permitido cuatro o más carreras en las nueve apariciones suyas de postemporada… ** Del otro lado, los Gigantes tienen al abridor más consistente de la Serie en Mádison Bumgarner, porque en cuatro apariciones de postemporada, siempre lanzó siete o más innings, y nunca permitió más de tres carreras por juego. Como quien dice, amanecerá y veremos… ** Algo raro, funesto y paranoico funciona dentro de las oficinas de Dodgers Stadium. No le encuentro otra explicación a la anunciada decisión de que Don Mattingly siga allá de mánager… ** José Abreu (Medias Blancas) espera aquí, en Miami, ser declarado El Novato del Año en la Liga Americana. Es lo menos que merece, ¿no?…

Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5

Juan vene

Un comentario en «Cómo Escobar y Cain llegaron a los Royals»

  • Compartiendo curiosidad..

    Te imaginas Juan, de haber seguido los Astros de Houston en la Liga Nacional como hasta el año pasado habriamos tenido en venezuela no uno si no dos campeones de bateo en grandes ligas el mismo año.. Que tal??

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.