Todo le sale bien a los Cachorros 2015
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
“Las últimas palabras oídas en La Última Cena fueron, ‘por favor, cuentas separadas”… Dick Secades.-
-O-O-O-O-
A los Cachorros les habrá salido mal todo en sus últimos 106 años sin poder ganar una Serie Mundial, pero ahora, en 2015, todo parece ir muy bien, no solo en cuanto a hoy, sino especialmente hacia el futuro.
Por exceso de calidad en el muchacho, tuvieron que subir antes de lo planificado a Kris Bryant, el 17 de abril, y no solo ha brillando en su posición, tercera base, sino también como leftfielder y centerfielder. Además, en sus primeros 13 juegos, ha bateado para 304, 10 impulsadas y dos bases robadas en dos intentos.
Otro que parece habrán de subir antes de lo planificado es el centerfielder hawaiano Jacob Hennemann, llamado a doble A recientemente por donde parece sobrado bateador.
Igualmente en doble A, Tennessee, tienen a un lanzador de habilidades tan extraordinarias, que puede ser estelar como abridor y a la vez como relevista. Guarden por ahí su nombre, Carl, o C.J. Edwards.
“Me siento tan cómodo abriendo juegos como relevándolos en medio o cerrándolos” le dijo C. J. al coleóptero de esta columna en Tennessee. “Sin embargo, comprendo que antes llega a Chicago, debo aprender mucho de pitcheo aquí en las menores.
Entre otras maravillas, parece haber exceso de versatilidad en los Cachorros, porque no solo Bryant juega tres posiciones y Edwards es capaz de eso, sino que Addison Russell fue convertido de shortstop en segunda base; y Kyle Schwarber, firmado como un receptor estelar, juega también cómodamente en el outfield.
El mánager Joe Maddon, tiene a quien llamar a la hora de cada emergencia, mientras disfruta viendo jugar a personajes como Javier Báez, Jorge Soler, Addison Russell, Byron Buxton y Anthony Rizzo.
Por eso los Cachorros se han mantenido en el primero y segundo lugares de la División Central de la Nacional, que es tan complicada, con Cardenales, Piratas, Rojos y Cerveceros.
RETAZOS.- Los Yankees tienen que pagar, quiéranlo o no, cinco millones de dólares extras a Alex Rodríguez por haber empatado a Willie Mays con sus jonrón 660… ** Y cinco millones más si saca otros 54 para igualar a Babe Ruth, 714… ** Y lo mismo cada vez, si alcanza los 755 de Hank Aaron y los 762 de Barry Bonds… ** De haber los Yankees conseguido, como intentaron, sacar a A-Rod del beisbol, se hubieran economizado el peligro de pagar esos 20 millones, más 61 del contrato hasta 2017… ** Los herederos Steinbrenner pusieron a Alex en el mercado el año pasado, y ofrecían pagar 30 millones 500 mil, o sea la mitad de lo que queda de la negociación. Pero ningún equipo se interesó ni Alex iba a aceptar cambio a ninguna parte…
Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5