sábado, septiembre 23, 2023
Columna

Van muy mal Juan Puello y su grupo

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Sicología es la ciencia que te dice lo que ya sabes en palabras que nunca entenderás”… Joey Adams.-

-o-o-o-o-o-

Pero ¿cuál es el futuro de la llamada Confederación de Beisbol del Caribe (que debería ser, “y también del Pacífico”).

Tendría que ser brillante ese porvenir, pero mientras al frente de tal organización continúen Juan Puello y sus cómplices, nada puede avanzar más allá de la reducida dimensión mental del grupo.

La vigente posibilidad de la Liga Invernal Interamericana, con Colombia, Panamá, Curazao-Aruba, Nicaragua, el Pacífico mexicano, Mérida Yucatán, Vera Cruz, Puerto Rico, Dominicana, y Venezuela, es un sueño frustrado por la ausencia de creatividad de Puello y etc.

No menos de 34 equipos podrían integrar esa Liga Interamericana, con sus playoffs y su Serie Final. Un inmenso mundo de radio y televisión, con más dólares de los que Puello y los demás son capaces de soñar.

Pero no, Puello y sus cómplices prefieren seguir vendiendo como exelente la televisión con el cuento de que la Serie del Caribe es la Serie Mundial de Habla hispana, ¡hágame usted el favor!

La Serie del Caribe no le interesa para nada a ningún pelotero, y es el pelotero lo más importante del espectáculo. Si no hay dinero suficiente para los jugadores, ¿por qué han de interesarse?. Lo de ellos es un trabajo, por el cual necesitan cobrar lo mejor posible. Y merecen más, mucho más, de lo que se llevan Juan Puello y sus cómplices.

Cuando en 1949, en el estadio del Cerro, de La Habana, se celebró la primera Serie del Caribe, Cuba jugaba con cuatro equipos en su capital Habana; Venezuela con cuatro equipos Caracas; igual que Puerto Rico y Panamá. Y las Grandes Ligas eran con 16 equipos y sin playoffs.

Todo ha cambiado mucho, porque estamos en la época de la tecnología moderna y anexos. Cambia el mundo, aún cuando no lo consideren ni se hayan dado cuenta Juan Puello y su gente, todos hombres atrasados en el tiempo … Digo yo, ¿no?

Lo que pide la fanaticada de México, Centroamérica y el Caribe es mo-der-ni-za-ción, a una Confederación anticuada, adolorida por el ácido úrico y muerta por incapacidad crónica.

RETAZOS.- Los grandes acontecimientos del beisbol celebrados en Culiacán, Series del Caribe y Convenciones, han sido notables por el poder de organización de Juan Manuel Ley. Y ahora, cuando se anuncia la Convención 2015 para el fin de semana primero a cuatro de octubre, el magnate de los Tomateros tiene un incentivo adicional, porque presentará en sociedad su nuevo estadio… ** Si Miguel Cabrera se mantiene saludable podrá sobrepasar los 660 jonrones de Willie Mays, y montarse por las alturas actuales de Alex Rodríguez, solo por debajo de los tres primeros, Barry Bonds, Hank Aaron y Babe Ruth, 762, 755 y 714, respectivamente. Eso lo dice la consistencia con que el maracayero ha sacado la bola durante toda en su carrera…
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.