A los 46 años Adrián alcanzaría el record
PARA MARTES 2, JUNIO 2015…
JUAN VENE EN LA PELOTA…
A los 46 años Adrián en el record
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Si la muerte no discrimina, tampoco debería hacerlo la vida”… Carlos Fuentes.-
-o-o-o-o-o-o-
Hoy es día del correo, como todos los martes y miércoles. No puedo responder a quienes no me informan sus nombres ni desde dónde escriben. Lo siento mucho.
Alirio Hurtado, de Punto Fijo, pregunta…: “¿Cuándo aparecerá Andrés Galarraga en las planillas de votación para el Hall de la Fama de Cooperstown?”.
Amigo Yiyo…: Galarraga fue candidato en 2010 y en su primer año fue eliminado. Para ser elegido necesitaba el 75% o mas de los votos y para continuar como candidato, no menos del 5%. Solo recibió 4.1%, 22 votos.
Reinaldo Marcano, de Porlamar, pregunta…: “¿Quién ha sido el mejor lanzador venezolano en la historia, y alguno merece estar en el Salón de la Fama?”.
Amigo Rey…: Carrao Bracho y Wilson Álvarez, y sí, ambos están en Salón de la Fama del Beisbol Venezolano.
Argimiro Ríobueno, de Guadalajara, pregunta…: “¿Podrá Adrián González superar el record de carreras impulsadas de por vida, ahora que pasó de mil?”.
Amigo Miro…: En 11 temporadas, el promedio de impulsadas por Adrián, el nativo de San Diego, es de 105, y ha cumplido sus 33 años de edad. Si puede mantener ese promedio durante 13 años más, cuando cumpla los 46 superaría la marca de Hank Aaron, que es de dos mil 297.
Héctor Noriega, de Hermosillo, pregunta…: “¿Por qué Jose Luis (El Borrego) Sandoval, no llegó a Grandes Ligas?”.
Amigo Jeity…: El Borrego ha sido tremendo pelotero. Pero cuando entrenó con los Piratas, en 1993, allá tenían a Jay Bell para cuatro años como shortstop, y el mánager Jim Leyland opinó que sería criminal condenar al mexicano al banco. Lo devolvieron a los Diablos Rojos y no volvió a intentarlo en USA.
Diego Guerra, de Ciudad Bolívar, pregunta…: “1).- ¿Quién fue el primer latinoamericano en lanzar en Grandes Ligas, y cuántos juegos ganó?. 2).-¿Quién posee el record de sencillos?”.
Amigo Yeyo…: 1).- Adolfo Luque, llegó a las Mayores en 1914 con los Bravos, entonces de Boston. En 20 campañas, con cuatro equipos, dejó record de 194-179, 3.24. Fue también el primero de Latinoamérica en lanzar en una Serie Mundial, la de 1919, con los Rojos. El comisionado Kenesaw Mountain Landis, lo mantuvo siempre vigilado como sospechoso de estar complicado en apuestas. También fue acusado por umpires de ofrecerles dinero a cambio de favores en los juegos. Pete Rose bateó más sencillos que nadie, tres mil 215.
Pedro D. Luque A. de Calabozo, pregunta…: “¿Quién ha sido el bigleaguer más querido, y por qué?.
Amigo Pedele…: Babe Ruth, porque transformó el juego con su poder, porque era un bebé grandote que repartía sonrisas y caricias a todos, especialmente a los niños. Además, su vida está llena de anécdotas que hablan de cómo invertía mucho tiempo y mucho dinero para ayudar a familias necesitadas.
En juanvene.com, esta columna diaria y su archivo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5