El estadio San Agustín era el mismo Cerveza Caracas

PARA MARTES 9, JUNIO 2015…

JUAN VENE EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Nada más inútil que haber estudiado taquigrafía”… La Pimpi.-

-o-o-o-o-o-o-

Hoy es día del correo, como todos los martes y miércoles. No puedo responder a quienes no me informan sus nombres ni desde dónde escriben. Lo siento mucho.

Francisco Fernández, de Caracas, pregunta…: “¿Puede contarme de los estadios San Agustín y Cerveza Caracas? Mi abuelo me daba algunos datos, pero murió antes de contármelo todo”.

Amigo Paco…: Había sido llamado Campo de la Yerbera hasta 1932, estaba en San Agustín del Sur, y unos 50 metros más allá de la esquina del rightfield se elevaba el cerro del sector, que servía a unas cien personas de tribuna gratuita, porque desde allá arriba se podían ver los juegos, mientras en el radio receptor de la bodega del barrio, a todo volumen, se oían las voces de Oscar (El Negro) Prieto y Pablo Morales con los pormenores del espectáculo.

El infield era sin grama interior hasta 1942, cuando Abelardo Raidi logró que la sembraran. La tribuna central estaba techada con zinc. Dentro vendían cerveza, refrescos y unos sándwiches muy buenos de una pasta con diablito y crema de leche en pan de Sarría, los cuales vendían a medio, cinco centavos de los antiguos. Jugaban equipos como Venezuela, Magallanes, Vargas y Santa Marta.

Por entrar cobraban tres bolívares lo más costoso, 1.50 en las laterales y 50 centavos por los bleachers. Antes de 1950, la pelota jugada ahí (cuatro equipos) se llamaba de primera categoría. Después de 1941, fue profesional, ya con el Cervecería de Caracas, y así se llamó entonces también al estadio, porque los propietarios, la firma Alfonso Rivas y Cía. fabricantes de la Maizina Americana marca El Aguila, lo vendieron a la cervecera. Funcionó hasta que el general Marcos Pérez Jiménez construyó la Ciudad Universitaria con sus dos estadios.

Antonio Nevárez E. de Hermosillo, pregunta…: “¿Estimado Señor Vene: Antonio Nevarez E de Hermosillo. Son. Pregunta: 1. En la vieja liga de la costa del pacífico(1953) estuvo con los naranjeros de Hermosillo un jugador Norteamericano siendo el Dick Grecco que nos sorprendió con espectaculares cuadrangulares ¿que sucedió con él?. 2. ¿Considera usted que algún día se igualará o superará el récord de Joe Dimaggio de 56 juegos consecutivos pegando de hit? Attentamente.

XXXXXX

En juanvene.com, esta columna diaria y su archivo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5
5

Un comentario en «El estadio San Agustín era el mismo Cerveza Caracas»

  • el 9 junio, 2015 a las 2:03 pm
    Enlace permanente

    Se que no le caigo muy bien, jejejej pero de verdad lo respeto y lo admiro desde mi niñez y como siempre digo, aun extraño sus intro en Lo mejor de la Semana… Siiii Señorrrr¡¡¡ Me gusto mucho la historia del viejo estadio de San Agustín, cuentenos historias similares de los estadios aquí en el Zulia..

    Mis saludos y respetos desde Maracaibo

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.