Columna

Catcher, pitcher y jonroero, más la muerte de Doubladay

PARA LUNES, JUNIO 22, 2015…

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Catcher, pitcher y jonronero,

más la muerte de Doubleday

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Una de las muchas ventajas de Adán que cuando contaba un chiste nadie lo había oído antes”… Joey Adams.-

-o-o-o-o-o-

Los Yankees, quienes han tenido una interesante y ganadora campaña, también disfrutan de numerosos buenos detalles por las menores. Como el juegazo del receptor del Tampa, Wes Wilson, de 25 años, quien estuvo tras el home durante 15 innings, y en seguida lo llamaron a lanzar. Tiró dos ceros. Y en el cierre del décimo séptimo sacó la bola de jonrón par dejar en el terreno a los Marauders de Brádenton, 5-4.

“Parecía un juego que no iba a terminar nunca” comento Wilson después, “y cuando en la madrugada ya no teníamos más lanzadores, oía preguntar a los compañeros acerca de a quién montarían. No me sentía cansado cuando comencé a tirar para home. Creo que entonces usaba otros músculos”.

Wilson era pitcher en high school y el año pasado también tiró dos innings en clase A por una emergencia.

“Se cómo tirar la knuckleball, y eso fue lo que más lancé esta vez. Creo que ellos esperaban cualquier cosa de mí, menos eso”.

-o-o-o-o-o-

Como cubría todos los juegos de los Mets, me tocó ver de cerca al multimilonario Nelson Doubleday en la conferencia de prensa cuando anunció la compra de los Mets a la viuda Joan Payson, por 21 millones 100 mil dólares, igual que estuve presente cuando vendió parte del equipo a Fred Wilpon el 19 de junio de 1988 y cuando le vendió el resto el 23 agosto de 2002, todo por un total de 220 millones.

Doubleday acaba de morir en Nueva York, víctima de pulmonía, a los 81 años de edad. Era corpulento, de cara ancha, y llena de una permanente sonrisa.

Cuando llegó al beisbol afirmó ser descendiente del general Abner Doubleday. Pero al conocer que el caballero nada tuvo qué ver con el invento del juego, insistió en que él nunca había dicho eso. Y la sonrisa se le convertía en carcajada por su mismo chiste.

Doubleday fue el de la acertada idea de llevar a Shea Stadium al gerente-general Frank Cashen, quien condujo a los Mets a la victoria de Serie Mundial sobre los Medias Rojas en 1989.

RETAZOS.- ** El comisionado Rob Manfred no solo revisa el caso del execrado Pete Rose, sino también los de Alex Rodríguez Barry Bonds, Mark McGwire, Sammy Sosa and Co… ** Los Bravos tienen ahora interés en acelerar el proceso de reconstrucción, y por eso recibieron, procedentes de los Diamondbacks, a los lanzadores derechos Bronson Arrollo, valioso veterano, quien regresará en agosto de su operación Tommy John, y el prometedor jovencito de 19 años Touki Toussaint, quien lanza por doble A. En Phoenix recibieron en la negociación al infielder Philip Gosselin. Los Diamondbacks querían economizarse los nueve millones de dólares que cobra Arroyo por esta temporada y los cuatro millones 500 mil de la opción 2016…

En juanvene.com, esta columna diaria y su archivo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.