Los shortstops bates débiles, ya no son tan interesantes
PARA MARTES 28, JULIO 2015…
JUAN VENE EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Si estás pendiente del ‘qué dirán’, jamás serás libre”… Armandina Cisneros de Uslar.-
-o-o-o-o-o-o-o-
Hoy es día del correo, como todos los martes y miércoles.
Isaac M. Ortega P. de Caracas, pregunta…: “¿Por qué los juegos en Wrigley Field de los viernes son por la tarde? y ¿en qué se basa para decir que los shortstops de poder son mayoría actualmente en Grandes Ligas?”.
Amigo Shaco…: Los Cachorros jugaban solo de día en su casa hasta hace poco. Quieren mantener en parte, la tradición… Y no he dicho eso. Solo dije que desde Nomar García Parra, Miguel Tejada, Cal Ripken, Alex Rodríguez, Derek Jeter y compañía, ya no tienen sitio los de la posición que antes permanecían arriba bateando para 200 y sin jonrones.
Carlos L. Jiménez G. de Cubiro, pregunta…: “¿Cierto que Luis Aparicio padre tuvo diferencias personales con su hermano Ernesto?, y ¿Ud. estuvo en la exaltación de Luis Aparicio hijo al Hall de la Fama?”.
Amigo Chalo…: Fue una pequeña diferencia. Y te pregunto…: “¿Conoces hermanos que no se hayan peleado alguna vez?… Y sí estuve en Cooperstown en julio de 1984, cuando elevaron a Aparicio. Pronunció un fino discurso.
Pedro D. Luque A. de Calabozo, pregunta…: “A veces los equipos de Grandes Ligas usan uniformes de otras épocas, ¿cómo establecen de cuándo es cada uniforme, y en cuál parte de la campaña programan eso?”.
Amigo Pedela…: En los archivos de los equipos está toda la información necesaria de cada uniforme… Y lo hacen en fechas específicas que quieren conmemorar en cada sitio, a veces hechos históricos de la Unión, y en oportunidades, debido a aniversarios de la franquicia.
Francisco Ávila T. de Hermosillo, pregunta…: “¿Qué ocurrió con Erubiel Durazo, de quien se esperaba mucho en Grandes Ligas, pero de repente se vino abajo?”.
Amigo Paco…: No es extraño que un bigleaguer aparentemente prometedor, tenga una carrera corta. Depende de las lesiones, las condiciones físicas y los deseos del pelotero. Erubiel jugó en Grandes Ligas entre 1999 y 2005, bateó para 281, 94 jonrones y 330 impulsadas. Los Atléticos le pagaban cuatro millones 700 mil dólares cuando el 24 de mayo de 2005 lo dejaron libre. Había recibido como honorarios un total de ocho millones 960 mil dólares. Él tenía muchos deseos de seguir jugando, porque hasta 2007 estuvo intentándolo por las menores y en la Liga Mexicana del Pacífico. A los 33 años, dejó el beisbol.
Silverio Quevedo, de Tijuana, pregunta…: “¿Por qué Pete Rose es castigado tan severamente, si no apostaba en contra de su equipo, sino a favor?”.
Amigo Yeyio…: Los ejecutivos del beisbol han sido siempre más celosos contra los apostadores que contra consumidores de drogas, esteroides, anexos, y todo lo demás. Por otra parte, Bart Giamatti, Fay Vincent y Bud Selig quisieron hacerse famosos a costas de Rose.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5