En las ligas menores nadie ha sacado 500 jonrones
PARA DOMINGO 2, AGOSTO 2015…
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
“He donado mi cuerpo a la ciencia, pero mientras tanto, lo conservo en alcohol”… Trapichito.-
-o-o-o-o-o-
Los del poder en las ligas menores han sido tan mezquinos, que ninguno ha llegado a 500 jonrones. Y entre los activos, solo uno tiene 400 o más, Mike Hessman, de los Mud Hens de Toledo (Tigres), Liga Internacional triple A, ha sacado 432.
Sumados los batazos en diferentes niveles de ligas menores, éstos son los más prolíficos…: Hector Espino 484, Nelson Barrera 444, Andrés Mora 444, Alex Ortiz 434, Buzz Arlett 432, Nick Collop 432, Mike Hessman 432 y Mery Connors 400.
En Grandes Ligas hay 53 sobre 400. Miguel Cabrera 405 en el puesto 52, y Adrian Beltré 403 es 53 .
La enorme diferencia entre las sucursales y los de los equipos de arriba es lógica, porque si alguien saca la bola con insistencia en las menores, lo suben. Quizá nadie, nunca, llegará al medio millar de jonrones en las menores. Seguramente la marca de Espino será per saécula saeculórum.
Al contrario, parece posible que alguna vez alcancen los 762 jonrones del record de por vida de Barry Bonds. Alex Rodríguez va ahora con 678. Y además de ellos dos otros seis han despachado más de 600, Hank Aaron 755, Babe Ruth 714, Willie Mays 660, Ken Griffey 630, Jim Thome 612 y Sammy Sosa 609.
La pregunta lógica es, ¿cómo, si en las Mayores necesitan siempre el poder, Mike Hessman con 432 jonrones, ha llegado a los 37 años de edad en triple A?
Hessman, quien es primara base y tercera base, ha jugado con tres equipos de Grandes Ligas, Bravos (2003 y 2004), Tigres (2007 y 2008) y Mets (2010), pero en esos cinco años solo apareció en 109 juegos, promedio de menos de 22 por temporada. Salieron de él pronto, porque su promedio al bate como bigleaguer es de 188, con apenas 14 jonrones.
Desde luego es el super-veterano en las menores, por donde ha deambulado desde 1996, o sea, está en su año 20 por esos incómodos predios de laaaargos viajes en autobuses, poco dinero cada quincena y míseros viáticos.
Ahora batea para 220, 15 jonrones… Y tan campante como un novato.
RETAZOS.- Bernnie Tatis tiene una academia de beisbol en su San Domingo, y está muy feliz, porque Los Bravos le firmaron a Randy Ventura, y los Yankees al hijo de haitianos Esteban Florial. Ventura, de 18 años, es bateador derecho y centerfielder de velocidad asombrosa en sus piernas. Florial, de 17 años, igualmente centerfielder, es bateador zurdo de poder… ** Otro pelotero hijo de haitianos es el infielder Miguel Sano, de los Twins, considerado a los 22 años, un prospecto tremendo. Juega en doble A con el equipo de Chattanooga… ** Los Phillies prefirieron a los Rangers, no a los Gigantes, para el cambio por el lanzador Cole Hamels, porque uno de los seis jóvenes recibidos fue el receptor colombiano de Sincelejos, Jorge Alfaro, de 22 años…
OJO.- En juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5
Muy buena columna, Juan Vené.
Dios te guarde..