sábado, septiembre 23, 2023
Columna

Se ve excelente el proyecto de la Nueva Liga Mexicana

PARA DOMINGO 20, SEPTIEMBRE 2015…

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Conozco un mecánico tan astuto que es capaz de saber lo que tiene tu automóvil, solo con ver tu chequera”… Yatuny Lagueles.-

-o-o-o-o-o-

La Liga Invernal Mexicana, organizada por la nonagenaria Liga Mexicana de Verano (LMV), debe ser un éxito de todas maneras…:

** Van a poner a jugar no menos de 180 peloteros (30 en cada uno de los seis equipos), la mayoría, egresados de la Academia del Carmen, en Nuevo León.

** Eso es real desarrollo de los peloteros mexicanos, quienes tendrán cuatro posibilidades de contratos cuando lleguen al máximo de sus posibilidades, las Grandes Ligas, las ligas menores, la LMV y la Liga Mexicana del Pacífico.

** Además de abrir las posibilidades de trabajo para los jugadores, al poner a funcionar seis estadios para la pelota profesional, también habrá centenares de nuevos empleos para el personal de esos parques y el de los servicios indirectos.

** Será una ampliación notable de las probabilidades de los mexicanos en el beisbol de Estados Unidos, lo que se traduce en ingresos para los jugadores y para los equipos que patrocinan la obra y negociarán el talento hacia el norte.

Me parece lógico que 13 de los 16 clubes de la LMV hayan dicho sí al proyecto, pero al mismo tiempo creo inexplicable, y además lamentable, que no formen parte de la organización la gente de Acereros de Monclova, Olmecas de Tabasco y Delfines de Ciudad del Carmen. Tendrán muy buenos motivos, pero no los encuentro por ninguna parte. Eso debió ser unánime.

Las seis franquicias jugarán de octubre a febrero en Ciudad de México donde funcionarán dos, (una con Diablos Rojos y Guerreros, la otra Tigres-Piratas), en Guanajuato (Toros, Leones), en Aguascalientes (Rieleros, Broncos y Rojos del Águila), en Celaya, Gua. (Saraperos y Pericos), en Salamanca, Gua. (Vaqueros y Sultanes).

Jugarán de martes a domingo en series de tres juegos, bajo las Reglas y la supervisión de Major League Baseball. De los 30 jugadores 26 tendrán que ser de 28 o menos años de edad, los otros cuatro de edad libre, y jugarán 62 veces para ir en enero a los playoffs. Todos los peloteros serán mexicanos, lo que suena lógico porque la intención es desarrollar a las figuras del país… ¡Amanecerá y veremos!

RETAZOS.- Este fin de semana ha sido el de mayor presión en Citi Field, porque como Yankees y Mets buscan el pasaporte a la postemporada, han sido tres juegos cruciales… ** Solo siete bigleaguers han disparado 40 o más jonrones en una temporada a los 22 años. El último, Bryce Harper (Nationals) el miércoles… ** En los 21 juegos finales de julio, el cubano Yoenis Céspedes sacó ocho jonrones para los Tigres, antes de ser cambiado a los Mets. Y en los primeros 43 juegos con los Mets ha botado la bola 17 veces, por lo que se han alejando de los Nationals en la batalla Citi Field-Washington por el título de la Nacional del este… ** Los Blue Jays necesitan desesperadamente al sortstop Troy Tulowitzki, quien se lesionó el hombro. Dicen que reaparecerá en los playoffs…

OJO.- En juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

@juanvene5
jbeisbol5@aol.com
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.