Columna

Bonds, Aaron, Ruth, Alex y Mays, sus jonrones en cada tres innings

PARA MARTES 27, OCTUBRE 2015…

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“El colmo del señor que vende viagra es que se le pare su negocio”… La Pimpi.-

-o-o-o-o-

Hoy es Día del Correo como todos los martes y miércoles; más jueves y viernes lo serán por exceso de correspondencia.

Yurbys Moreno, de Panamá, pregunta…: “¿Cuántos jonrones bateó cada uno de los cinco líderes en la historia, pero en los tres primeros innings, en los tres del medio y en los tres finales?”.

Amigo Byso…: En el mismo orden que tú estableces…: 1).- Barry Bonds, con total de 762, en los tres primeros innings 280, 274 del cuatro al seis, 203 hasta el noveno y cinco en extra-innings… 2).- Hank Aaron 755 así…: 230-253-260-12… 3).- Babe Ruth 714, 195-201-312-6… 4).- Alex Rodríguez 687, 231-268-181-7… Willie Mays 660, 180-232-238-10.

Gabriel E. Echezuría F. de Valencia, solicita…: “Por favor, publique los numeritos de Alfonso (Chico) Carrasquel como jugador y mánager en Venezuela, y de bigleaguer en Estados Unidos. Y alguna anécdota de él”.

Amigo Gabo…: Alfonso apareció en mil 325 juegos en las Mayores durante sus 10 años de bigleaguer; bateó para 258, 55 jonrones, 474 carreras impulsadas y 568 anotadas. En Venezuela fue figura en 21 temporadas, una semi-final y cutro series finales. En 813 juegos, bateó para 277, 45 jonrones, 354 remolcadas y 404 anotadas. No tengo sus números como mánager… La anécdota…: En un primer juego de serie en Chicago, a comienzos de la campaña de 1955, Alfonso le sacó un jonrón a Whitey Ford (Yankees), y se espeñó en conseguir la pelota, que le fue dada al día siguiente. Y antes del segundo juego de la serie esa tarde, se la llevó a Ford, pidiéndole que la firmara, lo que Ford hizo con aparete gusto. Los Medias Blancas fueron a jugar en Yankee Stadium poco después, y también en el primer juego de la serie Whitey Ford dejó strikeout a Alfonso tres veces. Antes del segundo juego, Ford le pidió a Alfoso que le firmara las tres pelotas de sus terceros strikes. Y el Chico las firmó gustoso.

Jesús Sepúlveda, de Ciudad del Carmen, Campeche, dice…: “Protesto contra narradores y comentaristas de la postemporada por televisión. Hablan puras burradas. Deberían ser preparados mediante cursillos para el caso”.

Heriberto Aldama R. de Culiacán, y Kervin Páez, de Catia Lamar, preguntan…: “¿Cuál es la decisión correcta, si el cátcher, al devolver la pelota al pitcher, la choca contra el bate, y un corredor que estaba en tercera anota?”.

Amigos Beto y Ker…: Lo correcto fue lo que sentenciaron los umpires del playoffs. Bola viva. Carrera válida.

Freddy Villegas, de Guacara, pregunta…: “John Smoltz dice que la rotación de los Mets 2015 es mejor que la de los Bravos de Atlanta (Greg Maddux, Tom Glavine, Smoltz y compañía) ¿Es cierto?”

Amigo Fred…: Esta rotación de los Mets es mejor por mucho más joven.
-o-o-o-o-o-

OJO.- En juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.