Jamás hubo unanimidad en la elección del Hall de la Fama
PARA DOMINGO, ENERO 3, 2016…
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Los caníbales nunca son vegetarianos, son siempre humanitarios”… Joey Adams.-
-o-o-o-o-o-
Los electores para El Hall de la Fama no estamos obligados a mantener secreto nuestro voto, pero tampoco nos obligan las reglas a darlo a conocer. Nunca se ha sabido quiénes fueron los 23 que no votaron por Willie Mays en 1979.
Pocos discuten que Mays haya sido el bigleaguer más completo en la historia. Entonces, ¿por qué cerca de dos docenas de periodistas no le dieron el voto? Cualquier aseveración es opinión personal, porque en realidad nadie sabe. La mayoría cree, yo también, que fueron unos caprichosos, porque no puede tratarse de exigencias ante la historia de Willie.
Otro señalado como el más completo de la historia, Joe DiMaggio, tampoco pudo lograr el 100% de os votos. Le faltaron 28, cuando fue elegido en 1955. Ted Williams, para la mayoría quien mejor ha dominado la zona de strike en la historia, no apareció en 20 de las planillas de 1966. Y al hombre que superó el record de 714 jonrones de Babe Ruth, para terminar con 755, Hank Aaron, lo dejaron fuera nueve electores en 1982.
El que ha estado más cerca de recibir todos los votos ha sido Tom Seaver, a quien solo le faltaron cinco en 1992.
Ahora, ¿merece Ken Griffey hijo el 100% de los votos de este año?
Griffey fue muy bueno y las lesiones limitaron sus jonrones a 630, sus impulsadas a mil 836, igual que sus robos de bases a 69, promedio al bate 284, porcentaje de embasado 370 y embasado más slugging 907. Fue un bigleaguer extraordinario y merece estar en Coopersrown. Pero no fue mejor que Mays, DiMaggio, Williams, Seaver ni Aaron.
Sin embargo, hasta mi revisión de ayer, Ken volaba con el 100% de los votos, después de 136 planillas escrutadas, el 30.2% de las posibles 450.
Entonces, o le estamos dando más a Ken de lo que merece o les dimos menos de lo que merecían a Aquellos cinco.
Por tercer año consecutivo vamos a elegir a tres o más, y sería la segunda vez en dos años con cuatro. En 2014 elevamos a Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas; en a 2015 Randy Johnson, Pedro Martínez, John Smoltz y Craig Biggio.
2340… RETAZOS.- ** Desde 1999 no elegíamos los periodistas más de dos para Cooperstown en un mismo año. Aquella vez fueron, George Brett, Nolan Ryan y Robin Yount… ** En Phoenix anuncian que preparan a los Diamondbacks para que 2016 sea el cuarto año en fila de un equipo en la Serie Mundial después de terminar el año anterior con record negativo. Eso destrozaría a los Arrogantes Dodgers y detendría a los Gigantes en su racha de Series Mundiales ganadas en años par, 2010, 2012 y 2014… **La reaparición de Adam Wainwright (Cardenales), lo presentará como candidato para dos premio muy importantes, el Cy Young y el Regreso del Año. Sí por encima de José Fernández, Jake Arrieta, Hyun-jin Yu y Anthony Rendón… ¡Digo yo, ¿no?…
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
@juanvene5
jbeisbol5@aol.com
5