Los Yankees fueron Orioles, Américans y Highlanders

PARA MARTES, ENERO 12, 2016…

JUAN VENE EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP WIRE).-

“Cuando vayan a la cárcel en el mundo entero quienes aportan dinero y otras ayudas para las campañas electorales, ese día habrá menos corrupción oficial y Leyes más justas”… Joseph McKadew.-

-o-o-o-o-

Hoy es Día del Correo, como todos los martes. Por favor, manden nombre, apellido y lugar desde donde escriben. Muchas gracias.

Elena Salvatierra, de Honolulú, Hawaii, pregunta…: “¿Se equivocó Ud. cuando dijo en su columna que los Yankees habían sido los Orioles?”.

Amiga Nena…: La franquicia nació junto con la Liga Americana en 1901, en Baltimore, como los Orioles. Antes de la temporada de 1903, Frank Ferrell y Bill Dévery la compraron por 518 mil dólares y llevaron al club a jugar en el Hiltop Park del Alto Manhattan, con el nombre de los New York Américans. Pero fanáticos y periodistas los llamaron los Highlanders. En 1913 fueron a compartir el Polo Grounds con los Gigantes y desde entonces son los Yankees.

Francisco Peraza, de Monterrey, pregunta…: “¿Tiene Fernando Valenzuela los meritos para ser elevado al Hall de la Fama de Cooperstown. Votaría Ud. por él?”.

Amigo Paco…: No. Y ya no lo fue por los periodistas ni por el Comité de Veteranos. En 2003, obtuvo el 6.2% de los votos y en 2004 el 3.8%. Necesitaba mínimo un 5% para seguir como candidato, por eso fue eliminado de las planillas tras la elección 2004. Y no, no voté por él. Los votos que obtuvo fueron de periodistas de Los Angeles.

Rosario Medina, de Culiacán, pregunta…: “¿En el robo de home, el lanzamiento se canta bola o strike?”.

Amigo Challo…: El bateador debe cooperar con la jugada apartándose, porque si le tira a la bola puede lesionar al corredor o al cátcher o a los dos. Por eso no debe sentenciarse ni strike ni bola.

Mario Róbinson B. de Hermosillo, pregunta…: “¿Ha existido en Grandes Ligas algún pítcher zurdo knuckleballista?”.

Amigo Mayo…: Varios y muy buenos, como Wilbor Wood, 18 temporadas en las Mayores (1961-1978) con Medias Rojas, Piratas y Medias Blancas. Su record, 164-156, 3.24.

Horacio Morales V. de Tijuana, dice…: “En su columna nos dijo que se siente abandonado por su familia, y yo me permito decirle que es la ley de la vida. Usted siga, siga y siga cada día en comunicación con nosotros sus lectores y admiradores. ¡Ah! mi equipo de toda mi vida (72) son los fabulosos Yankees”.

Edgar Barroeta, de Acarigua, pregunta…: “¿Cierto que antes del juego, al entregar los mánagers los line-ups al umpire de home, deben especificar cuáles bateadores son derechos y cuáles zurdos, más ambidextros?”.

Amigo Edyo…: Pero eso no lo necesita el umpire, sino el mánager contrario, por razones obvias.

José J. González, de Caracas, pregunta…: “¿Por qué a los strikeouts los llamamos ponches?”.

Amigo Pepe…: Por el término en inglés punch out y porque Oscar (El Negro) Prieto inventó anunciar así el Ponche Crema de Teodoro González P.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.