Columna

Róster de todos los tiempos ¿quiénes fuera de la alineación?

PARA VIERNES 19, FEBRERO 2016…

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Los grandes problemas de nuestro mundo se deben a que no hay una Universidad donde se pueda uno graduar para ser presidente de su Nación o ser reprobado”… Joseph McKadew.-

–o-o-o-o—

Hoy es día extra del correo, por exceso de correspondencia.

Juan Vilchis, de Tampico, pregunta…: “¿Cuál es su equipo de todos los tiempos?”.

Amigo y tocayo…: Mi róster completo. 5 abridores: Cy Young, Walter Johnson, Warren Spahn, Christy Matthewson, Sandy Koufax. 5 Relevistas: Mariano Rivera, Lee Smith, Trevor Hoffman, John Franco, Steve Carlton. 6 Outfielders: Babe Ruth, Willie Mays, Hank Aaron, Joe DiMaggio, Roberto Clemente, Mickey Mantle. 7 Infielders: Honus Wagner, Alex Rodríguez, Pete Rose, Rogers Hornsby, Brooks Róbinson, Lou Gehrig, Adrián (Cap) Anson. 2 Catchers…: Johnny Bench, Yogi Berra. Mánager…: Tony LaRussa… 5 Coaches…: Oswaldo Virgil padre, Bob Watson, Charley Lau, Dave Duncan, Jeff Torborg. El problema es a quiénes sientas para hacer la alineación.

Franquis Sira, de Barquisimeto, pregunta…: “¿Dónde vive y qué hace Mark Whiten, y cómo ve a los Yankees después que no contrataron a ningún agente libre esta vez?”.

Amigo Santy…: Whiten, buen bateador de poder en Grandes Ligas (1990-2000), ahora de 49 años, vive en Pensacola, aquí en Florida y administra tres gasolineras de su propiedad. Tuvo que retirarse antes de tiempo, por lesión en el costado izquierdo… Los Yankees se dicen inundados de contratos multianuales. Y sí, es la primera vez, desde 1976, cuando comenzó el festín de los agentes libres, que no han contratado a ninguno. Hay pocas esperanzas. Pero, ¿quién sabe?

Héctor Marcano, de Adelaide, Australia, pregunta…: “¿Qué opinas de Rafael Palmeiro aparte de las estadísticas. Era inteligente y hábil. Cómo trataba a los periodistas? Si dejamos de lado sus mentiras ante el Congreso, ¿hizo méritos para estar en el Hall de la Fama?”.

Amigo Jeity…: Palmeiro fue buen bateador, pero no debe llegar al Hall de la Fama, ya quedó fuera de la elección por los periodistas. En lo personal, muy mal educado, poco preparado.

Jorge García C. de Estancias, Coahuila, pregunta…: “En mi facultad hay un ingeniero de nombre Daniel Gómez, quien me dice que la única enciclopedia del beisbol en México ya se nos fue, refiriéndose al Mago Septién. ¿Era tan bueno así, y cuáles mexicanos que no tuvieron la oportunidad de jugar buen tiempo en Grandes Ligas hubieran destacado? como Héctor Espino, Jose Luis Sandoval, Ramón Arano”.

Amigo Yoyo…: Pedro (El Mago) Septién fue un sabio del beisbol y realmente un mago de las narraciones por radio y television. Además, fino y caballeroso personaje, orgullo de Querétaro… Docenas de mexicnos pudieron ser estelares en las Mayores, cuando los dueños de equipos de México no les permitían irse, como Nelson Barrera, Mercedes Esquer, Antonio Villaescusa y unos 50 más.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

@juanvene5

5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.