Columna

Kirk Gibson también quedo fuera de los honores de Cooperstown

PARA MARTES, MAYO 3, 2016…

     

      JUAN VENE EN LA PELOTA…

 Coral Gables, Florida (VIP WIRE).-

“Hay países en los cuales los gobiernos no pueden combatir a los delincuentes. A esos gobernantes les sugiero que legalicen el crímen y les cobren impuestos”… Joseph McKadew.-

-o-o-o-o-o-

Hoy, mañana (y por exceso de correspondencia, también) jueves y viernes son Días del Correo. Por favor, manden nombre, apellido y lugar desde donde escriben. Gracias.

Víctor Salazar, de Hermosillo, envió un largo comentario porque cree queKirk Gibson está en el Hall de la Fama de Cooperston, y hace la comparación al afirmar que Gibson…: “fue un pelotero solo un poco arriba de Fernando Valenzuela”. Y también reclama…: “Vinicio Castilla tuvo mejores números que Gibson y no está en Cooperstown”.

 

Amigo Victoriano…: ¡¿Quién te dijo que Kirk Gibson fue elevado al Hall de la Fama?! Tu amargura no te deja averiguar lo que debes averiguar para después escribir. Gibson fue un candidato tan pobre que resultó eliminado en su primer año, 2001, porque del total de 515 electores, apenas 13 votaron por él, el 2.9%. Es decir, menos votos que Valenzuela y Vinicio. Me parece que no has quedado nada bien.

 

He recibido numerosos mensajes acerca de la muerte de Beto Perdomo.Es muy agradable conocer cómo tantas personas aprecian la labor de tánta calidad que mi amigo entregó al beisbol y al micrófono. Lo merece.

 

        José L. Cevallos, de Mazatlán, pregunta…: “¿Cuál es la decisión correcta si los dos equipos a medio juego formalizan protestas porque en ambas alineaciones hay jugadores irreglamentarios?”.

 

Amigo Pepe…: Inválidos todos los numeritos personales, el juego es nulo, por lo que se vuelve a programar. ¡Play ball!

 

Federico Kelly S. de Guadalajara, pregunta…: “Batean línea al leftfield, cuya pelota rebota en el guante del fildeador, se eleva y cuando desciende, finalmente la atrapa. Uno embasado en tercera, pisa la base en cuanto la pelota pega en el guante, es decir, cuando segundos después, es atrapada, ya ese corredor va camino al home, y llega cómodo. Uno del equipo a la defensiva pisa entonces la tercera con la pelota. ¿Es out?”.

 

Amigo Rico…: Carrera válida. La Regla 2.04 dice…: “el corridor puede abandoner la base (pisar y correr) al instante en que el fildeador toca la pelota, no importa si la atrapa o no”. Ojo, no es jugada de apreciación.

 

Yolanda D’Andreis, de Barquisimeto, pregunta…: “¿Dónde está y qué hace, Miguel Cairo?”.

 

Amiga Yola…: “Miguel está en su cuarta temporada como asistente especial y coach extra de los Rojos de Cincinnati, brindando su experiencia de 17 años de bigleaguer a los jóvenes novatos. Apareció en mil 490 juegos, en seis posiciones diferentes, con nueve equipos, Blue Jays, Cachorros, Rays, Cardenales, Yankees, Mets, Marineros, Phillies y Rojos. Tiene fama de ser muy buen entrenador.

 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5

 

Un comentario en «Kirk Gibson también quedo fuera de los honores de Cooperstown»

  • Kirk Gibson no está en el hall de la fama. Pero tiene hazañas en series mundiales y series del campeonato:
    1. Serie Mundial de 1984, jonron con dos en bases en el quinto juego frente a goose para darle cifras definitivas al juego y a la serie mundial.
    2. Serie del campeonato de la liga nacional 1988. Atrapada espectacular en el 3er juego.
    3. Serie del campeonato de la liga nacional 1988. Jonron viniendo de emergente en el quinto juego.
    4. Serie Mundial 1988. Jonron de emergente en el 1er juego frente a eckersley. El jonron mas espectacular y dramático de la historia.
    Definitivamente un héroe, no está en el hall de la fama. Pero esta en el recuerdo de las grandes hazañas.

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.