sábado, septiembre 23, 2023
Columna

Carta para Pete Gray, outfielder de un brazo  

PARA LUNES 17, ABRIL 2017
  
JUAN VENÉ EN LA PELOTA… 
 
     
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
         
“La discapacidad no te define; te define cómo lo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta”… Jim Abbott.-
  
-o-o-o-o-
 
Mi querido Pete…: Quien no haya sido tu admirador, quien no haya admirado a Bert Shepard y a Jim Abbott en este maravilloso mundo del beisbol, es un insensato, una persona sin corazón ni sentimientos.
 
Te escribo hoy, porque mañana hará 72 años de tu debut en Grandes Ligas con los Carmelitas de San Luis, como centerfielder. Todos los reportes históricos dicen que corrías muy bien, por lo que cubrías un terreno inmenso, y tu único brazo era potente y educado.
 
Tú, sin el brazo derecho, Shepard sin la pierna derecha y Abbott sin la mano derecha, fueron figuras como bigleaguers, cuando tantos deseosos con el cuerpo completo no han podido.
 
Imagínate, unos 20 mil peloteros han jugado en Grandes Ligas, y no menos de cinco millones quisieron jugar, pero no lo consiguieron. Esos son quienes han figurado en las menores y los que ni siquiera tuvieron cómo llegar a estos bajos niveles,.
 
He conocido de muy cerca cuánta decisión, entusiasmo, disciplina, deseos y valor hay que poner a funcionar para llegar al máximo nivel del beisbol, aún contando con todos los elementos del cuerpo humano. Entonces, ¡¿cuánto más han aportado ustedes, dadas las circunstancias?
 
Me niego a llamarlos minusválidos. Para mí, Shepart, Abbott y tú son superválidos.
 
Así te lo dije cuando 1998 me hiciste el favor de recibirme en tu casa de Nanticoke, Pennsylvania, para entrevistarte. Te ví tan bien, que nunca imaginé dejarías este mundo apenas cuatro años después. Pero así es la vida, o mejor, así es la muerte.
 
También conocí a Shepard, quien te siguió hacia el más allá en 2008; y a Abbott, quien está saludable y muy jacarandoso, en sus 49 infantiles años, y con quien estuve muy cerca durante sus años con los Yankees, 1993 y 1994.
 
Pete…: Espero no haberte molestado en tu intensa tranquilidad celestial. Mi intención ha sido recordarte y hacer que te recuerde la gente del beisbol, porque lo mereces.        
  
Abrazos, mi querido amigo, Juan Vené.-
 
RETAZOS.-  ** Cuando anteayer se conmemoraban los 70 años de la llegada de Jackie Róbinson a Grandes Ligas, Andrew McCutchen (Piratas) disparó jonrón de tres carreras en el séptimo inning, en rally de cinco, para venir de atrás y ganarle a los Cachorros 8-7. Cuando llegó a home, muy reverente, Andrew se tocó la visera de la gorra. “Me enteré que así lo hacía Jackie en honor a su esposa Rachel” explicó McCutchen después de ese juego. “Desde entonces lo imito tras cada jonrón, el homenaje a él, por Rachel y por mi esposa, María… **Andrew McCutchen es de los pocos negros que quedan en Grandes Ligas, menos de ocho por cada 100 bigleaguers. Antes de Bud (Postalita) Selig eran un 23%. Algo malo hizo ese comisionado…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
        
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5
 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.