Las Grandes Ligas son muy diferentes
PARA MIÉRC. JULIO 5, 2017.
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Barbarita me llamaba emocionada ‘mi precioso prícipe azul’, ahora me llama muy enojada, ‘asqueroso viejo verde”… J.V.-
-o-o-o-o-o-o-
Hoy es Día del Correo. ¿Enviaste nombre, apellido y la ciudad o la población desde dónde escribes?.
Douglas J. Vásquez S. de Cumaná, pregunta…: “1º.- ¿Por qué en el beisbol moderno no puede volver al juego un jugador que haya salido?… 2º.- ¿Francisco Rodríguez está en descenso?… 3º.- Omar Vizquel, según sus números, ¿podrá llegar al Hall de la Fama de Cooperstown?… 4º.-¿Quién ha sido para Ud. el mejor primera base de todos los tiempos?”.
Amigo Dugo…: 1.- No se qué consideras “el beisbol moderno”, paro desde 1845, cuando las primeras Reglas, se prohibió el regreso al mismo juego de todo pelotero sacado de la acción… 2.- Merece un chance más…3.- Si los números fueran suficientes, no haríamos falta los electores… 4.- Lou Gehrig.
Gonzalo Valero C. de San Cristóbal, pregunta…: “¿Qué opina de los dirigentes que permanecen de por vida en las presidencias de Federaciones?”.
Amigo Gonzo…: Merecen investigación. Eso es evidencia de gato encerrado y anexas.
José G. Salinas T. de Punto Fijo, pregunta…: “¿Por que Raúl Perez Tovar, no llegó a Grandes Ligas?… ¿Por qué firman peloteros que en dos o tres años son dejados libres?…
Amigo PepeGé…: Una sola respuesta para las dos preguntas…: Las Grandes Ligas son un beisbol muy diferente a todos los demás. Muchos que son estelares en las menores y en la pelota invernal, no tienen calidad de bigleaguers.
Martín Sánchez L. de Mérida, Yucatán, comenta y pregunta acerca de la posible Serie Mundial Yankees-Cachorros…: “El róster de los Cachorros es muy completo, el talento está ahí, pero no han tenido la temporada abrumadora de hace un año. Los Yankees, no obstante sus baby bombers, no creo tengan el pitcheo abridor que los sostenga. Además el bullpen se ve bastante inseguro. ¿Qué les ve usted, que los aficionados no apreciamos?.
Amigo Tino…: Muchos aficionados y yo vemos en ambos casos, un excelente manejo de las menores, donde hay muy buen material.
Edgar A. Barroeta, de Acarigua, pregunta…: “¿Cierto que Pete Rose posee el récord de más juegos de cinco o más hits?. Además deseo conocer sí Luis Aparicio está en esa lista”.
Amigo Edgo…: El record de Rose es de 10 juegos con cinco hits. Luis logró cinco. El record de más incogibles en un juego es de nueve en extra-innnings de 18, por Johnny Burnett, Cléveland, julio 10, 1932.
Rafael Hernández, de Naguanagua, pregunta…: “¿Por qué hay diferencias en las Reglas de los infielders y los receptores, en cuanto a ubicación para recibir la pelota y hacer los outs?”.
Amigo Fafa…: El Comité de Reglas considera muy diferentes esas misiones.
ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en internet por “el deporte vuelve a unirnos”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5