sábado, septiembre 23, 2023
Columna

Solo las preguntas o quedan eliminadas  

PARA MARTES 11, JULIO, 2017…
 
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
 
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
 
“Estar de malas es que uno vaya de emergencia, en una ambulancia, y el chofer pare para comer pizza”… Armandina Cisneros de Uslar.-
 
–o-o-o-

Hoy y mañana son Días del Correo. ¿Enviaste nombre, apellido y la ciudad o la población desde dónde escribes?.
 
Dalmira Montés R. de Mazatlán, pregunta…: “¿Por què no publica las siete columnas semanales todas con preguntas y respuestas?. Seria más divertido porque son las mejores”.
 
Amiga Dalma…: Otros opinan que debo eliminar las dos columnas de preguntas y respuestas “porque ya fastidian”. Por favor, pónganse de acuerdo para complacerlos.
 
Juan A. Luna, de Tampico, dice…: “Como tampiqueño, su columna sobre el tren atravesando por el outfield del parque Alijadores, me ha removido la nostalgia. Cuando el equipo Alijadores jugaba en liga central, entre 1967 y 1970, era común ver esas interrupciones en el viejo parque, por el paso de tren en pleno juego”.
 
     Amigo y Tocayo…: Me gusta que te guste. Saludos a todo Tampico.
 
     Gilberto Méndez, de Maracay, pregunta…: “¿Alguna vez pensó en hacerse agente de bigleaguers?”.
 
      Amigo Gil…: No. Ayudé a mi querido amigo, Peter Greenberg, a convertirse en agente. Pero yo solo me considero periodista, incapaz de cumplir a cabalidad en otras funciones como esa.
 
Edgar A. Barroeta, de Acarigua, pregunta…: “¿Cierto que Luis Aparicio en una de sus apariciones en Juegos de Estrellas, jugó los nueve innings?”. 
 
      Amigo Edgo…: Sí, en 1959, en el Memorian Coliseun, de Los Angeles, la Americana le ganó a la Nacional, 5-3, con Aparicio en el shortstop durante los nueve innings. Esa vez, Casey Stangel mantuvo a Luis en la acción de comienzo a fin.
     
Carlos L. Jiménez G. de Cubiro, pregunta…: “¿Qué quiere decir ‘Jim Joyce blown call’?”.
 
Amigo Chalo…: Que el umpire de ese nombre, se equivcó al sentenciar safe un out evidente.
 
 
Carlos Escobar O. de Ciudad de México, pregunta…: “¿Ha publicado Ud. libros acera de las anécdotas del beisbol, que son las más numerosas y emocionantes de todo el mundo deportivo?”,
 
Amigo Carl… He publicado 19 libros, la mayoría acerca del beisbol, uno de anécdotas, otro sobre los cinco mil años y más de historia que lleva vividos nuestro deporte. Espero encontrar quienes me publiquen otros próximamete. Te informaré.
 
Armando Moreno, de Asuza, California, pregunta…: “¿Ud. sabe de los 72 ceros  consecutivos que en un Campeonato Nacional amateur en Mexico, celebrado en 1966, lograra  el equipo de Chihuahua?”.
 
Amigo Mando…: No. Pero con seguridad que los compañeros periodistas de Chihuahua tienen esa historia en sus archivos.
 
Raúl Escamilla T. de Mexicali, pregunta…: “¿Qué quiere decir “slugging”?  
 
      Amigo Rulo…: El poder al bate.
 
ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en internet por “el deporte vuelve a unirnos”.
 
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
 
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5      
5
 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.