El Guante de Oro es marca Rawlings
MARTES 8, AGOSTO 2017…
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIR
“Los mejores 10 años de toda mujer son entre sus 28 y sus 30”… Joey Adams.-
-O-O-O-
Hoy y mañana son Días del Correo. ¿Enviaste nombre, apellido y la ciudad o la población desde dónde escribes?.
Hernán J. Noguera B. de Valencia, explica…: Escribiste que Martin Cervenka es checoeslovaco, pero el primero de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió en dos Estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca, por lo que su gentilicio debe ser Checo o Eslovaco”.
Ricardo Durán, de Maracaibo, pregunta…: “¿Si un candidato al Hall de la Fama de Cooperstown no obtiene el mínimum de 5% de los votos para seguir en las papeletas, también queda eliminado de la posibilidad por el Comité de Veteranos?”.
Amigo Chardo…: No. Nada tiene qué ver una elección con la otra. Pero quien no logra ni el 5% de los periodistas, difícilmente es elegido por quien sea que sea la otra opción.
Luis Briceño, de Valencia, pregunta…: “¿Es cierto que para ganar El Guante de Oro, ademas tener una buena temporada a la defensiva, hay que usar los marca Rawlings?”.
Amigo Lucho…: No en el 100% de los casos, para el discimulo, pero sí en la mayoría. No es un premio de reputación debido a eso, pertenece a una marca.
Vicente Matos, de Betijoque, y Gilberto Méndez, de Maracay preguntan…: “Ahora que es candidato a ser elevado al Hall de la Fama de Cooperstown , ¿cree tener los méritos necesarios?”.
Amigos Vice y Beto…: Hay dos trofeos por los cuales he trabajado durante 70 años, por los lectores y por los medios que publican lo que escribo. Hasta ahora en el ala de los periodistas de Coopersown, hay solo nacidos en Estados Unidos o en Canadá. Honestamente, no he pensado en eso, ni me preocupa.
Héctor Marcano, de Adelaide, Australia, pregunta…: “¿Oí que hace años los circuitos radiales del beisbol en Venezuela, no transmitían en directo los juegos de visitantes, sino en recreaciones, con alguien informando telefónicamente. ¿Es cierto?”.
Amigo Jeity…: Se hicieron algunas versiones, pero epecialmente de Grandes Ligas. El beisbol venezolano tenìa una sola transmisión siempre en vivo, por Oscar (El Negro) Preto y Pablo Morales, quienes compraban todos los derechos. Cuando se expandió la Liga de cuatro a seis equipos, cada uno tuvo sus transmisiones, tanto de home-club, como de visitante.
Luis Morales, de Tovar, pregunta…: “¿Cree que habrá Campeonato 2017-2018 en Venezuela, y cuántas veces entrevistó a Sandy Koufax?”.
Amigo Lucho…: El presidente de a Liga Vnezolana, J.J. Ávila, me acaba de recalcar que los ocho equipos trabajan hacia el campeonato, y que el gobierno les concederá los dólares preferenciales… A Koufax lo entrevisté una vez y asistí a tres conferencias prensa suyas.
ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en internet por “el deporte vuelve a unirnos”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5