Carta para Albert Pujols hacia 1ro.en jonrones  

PARA LUNES. ENE. 15. 2018.
 
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
  
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
 
            “El único remedio para niños que se porten tan mal como mis hijos, es el control de natalidad”… Pacomio.-
 
-o-o-o-o-o-
 
Amigo Albert…: ¡Felicitaciones! porque vas volando hacia la cúspide de los jonroneros, ya con 614. O sea, te faltan apenas 149 para sobrepasar por 762 de Barry Bonds.
 
Nada difícil. Mucho más difícil era cuando comenzaste tu carrera, que te faltaban 762. Con tus habilidaes para el beisbol, tu entusiasmo habitual y sin apuros, necesitarías cuatro años, o cuando más, cuatro años y un pellizquito del quinto, para montarte allá arriba.
 
Una gran ayuda, que tienes gratis, es tu juventud. Mañana martes vas a celebrar apenas tus 38, Hank Aaron y Barry Bonds jugaron hasta los 43, y Babe Ruth hasta los 40, pero el Babe no se retiró porque no pudiera seguir sacando la bola, sino porque estaba desesperado por convertirse en mánager.         
 
Cerca de 30 mil bigleaguers forman la historia de 147 años, y apenas ha habido hasta ahora seis con más jonrones que tú…: Bonds 762, Aaron 755, Ruth 714, Alex Rodríguez 696, Willia Mays 660 y Ken Griffey hijo 630.
 
Ocuparás un lugar de honores máximos en la lista de los nativos de Latinoamérica que han hecho historia. Brillarás como primero del grupo en ser líder en jonrones de todos los tiempos. Y mira tu coro..:
           
El primer latinoamericano en jugar en Grandes Ligas, fue el cubano de La Habana Esteban Bellán, en 1871; el primero en el siglo XX Luis Castro, de Medellín, Colombia; en 1902; el primero de los nuestros Campeón de Bateo, Beto Ávila, de Veracruz, México, 1954; primer Novato del Año, Luis Aparicio, venezolano, de Maracaibo, 1956; primer latinoamericano Más Valioso en una temporada, Roberto Clemente, de Carolina, Puerto Rico, 1966; el primer Cy Young ganado por un latinoamericano fue para Mike Cuellar, cubano de Las Villas, en 1969; el primero de habla hispana en conectar tres mil incogibles, Clemente, 1972.
 
Serás inmenso entre tantos ilustres nombres…: “Albert Pujols, dominicano capitaleño”. Así que bates a la obra, querido amigo.
 
Ya sabes lo que te deseo, abrazos, Juan Vené.-
 
RETAZOS.- ** Los Campeones Mundiales de Houston buscaban desde comienzos de diciembre un lanzador derecho, y los scouts habían convencido al gerente-general, Jeff Luhnow, de que los Piratas tenían a ese elemento, Gerrit Cole. Dieron cuatro peloteros por él, para completar tremenda rotación. Cole cobrará este año seis millones 750 mil dólares, y después de la temporada tiene derecho a arbitraje… ** Sammy Sosa no puede ni visitar Wrigley Field, pero el propietario de los Cachorros, Tom Rickets, dijo que todo depende de su sinceridad acerca del consumo de sustancias prohibidas. Sammy nunca quiso hablar de eso con los ejecutivos del norte de Chicago. Y ahora él dice…: “Todo a su debido tiempo, claro que quiero ir a Wrigley Field”…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector com o tú.

jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.