Ruth lanzó 14 innings y ganó en Serie Mundial          

PARA MIÉRC. 24, OCT. 2018

 JUAN VENE EN LA PELOTA

 

Coral Gables, Florida (VIP WIRE).-

     

“En México no se juega al billar, porque los mexicanos se comerían los tacos”… Anónimo.-

 

 -o-o-o-o-

 

Hoy es día del correo, como todos los miércoles. Pero no puedo contestar a quienes no informan desde cuál ciudad o población escriben.

 

José L. Zazueta B. de Ures, Sonora, pregunta…: “¿Se han enfrentado en alguna otra ocasión en Serie Mundial Dodgers y Medias Rojas?”

 

Amigo Pepe…: Sí. En 1916, cuando ganaron los Medias Rojas en cinco juegos. Una de las victorias de los bostonianos fue un extra innings de 14 Capítulos lanzados todos los Babe Ruth para pizarra de 2-1. Además el Babe impulsó una de las carreras con roletazo-out, y no apareció en otro juego. El pitcher derrotado, Sherry Smith, también permaneció todo el tiempo en la lomita.

 

Javier A. Espinoza M. de Monterrey, informa…: “Se le dice en México la cuenta de los patitos, dos bolas, dos strike, dos outs, por que el número 2 tiene forma de pato en el agua  2-2-2. Y una pregunta…: “¿Algún jugador ha bateado el cliclo, o la escalera, en la Serie Mundial?”.

 

Amigo Javo…: Gracias por la información. Y lo de la escalera no ha ocurrido.

 

Raymundo Cohén, de Culiacán, pregunta…: “¿Alguna vez en un juego de Grandes Ligas un solo bateador sacó tres jonrones, impulsó tres carreras, anotó otras tres, bateó de 3-3 y su equipo ganó el juego 3-0?”. Es que mi número favorito es el tres.

 

Amigo Ray…: Sí. En 1918, lo logro C. Walker de los Atléticos, entonces de Philadelphia, quien fue líder jonronero ese año, con 11.

 

Fabio Reyes, de Reading, Pennsylvania, pregunta…: “¿Por qué Hanley Ramirez no fué firmado por ningún equipo ? Y con asombro leí que Vladimir Guerrero hijo, demandó a su equipo porque no lo habían promovido a Grandes Ligas. Me parece una indelicadeza y una falta de respeto de parte de este jugador. ¿Conoce usted otro caso similar?”.

 

Amigo Fab…: Hay bigleaguer que terminan sus carreras a los 30 años, otros a los 40. Pues, Hanley, según los scouts, debe retirarse a los 34, después de 14 temporadas. Los Medias Rojas le dieron la librad el 30 de mayo, no obstante estar firmado por 22 millones 750 mil dólares, y ningún otro equipo se interesó en él. Había consumido 177 turnos, 45 hits, promedio de 254, seis jonrones, 29 impulsadas. Sin embargo, él va a lanzarse al mercado de los agentes libres. Por lo que se le desea buena suerte.

 

Ender Villalobos, de Santiago de Chile, pregunta…: “¿Jugaron juntos y ganaron, en 2004 la Serie Mundial con Boston, Alex Cora y Dave Roberts?”.

 

Amigo End…: Ese año Roberts era uno de los cinco outfielder de los Medias Rojas. Pero Alex jugaba con los Dodgers que llegaron hasta la serie divisional frente a Cardenales.

 

ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en internet por “el deporte vuelve a unirnos”.

 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5      

5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.