El huracán Dorian llega           hasta las Grandes Ligas 

PARA DGO. 1RO. SEP. 2019.

 

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

 

 

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

 

“La vejez es sombría si no te has operado las cataratas”… J.V.-

 -o-o-o-o-

Por ahí viene Dorian, ya llueve, con muchos vientos, de los cuales dicen podrían llegar hasta a 250 kilómetros por hora. ¡Como para ganar hasta en Indianápolis!.

Los Marlins no van a ser afectados, porque estarán en Washington y después van a Pittsburgh.

Pero los Rays sí tendrán que posponer juegos, si es que el problema llaga hasta Tampa, lo que aún no está previsto. Por allá estarán como huéspedes, Indios y Orioles.

Y si esos terribles vientos llegan hasta Atlanta, los Bravos habrán de posponer juegos con Medias Blancas y Blue Jays de visita.

Mal comienzo del último mes de la temporada por estos lares. Dorian no debe estar informado de cuán importante es septiembre para el conglomerado de las Mayores.

No es bueno que llegue un huracán por los recovecos donde uno resida, pero en comparación con otros males, es previsible. Por lo menos se sabe que viene y por dónde.

Sin embargo, a veces, como ocurre con el amigo Dorian, se sabe que viene, pero se ignora cómo.

Porque se comporta como un niño travieso. Iba hacia Puerto Rico, todo se preparó para auxiliar a los boricuas, pero de pronto se fue a las Bahamas, donde pareció ser enemigo de las preciosas palmeras de esas costas. Lo anunciaron tan indeciso que podía llegar a este barrio latino más grande del mundo a 250 kilómetros por hora, pero de pronto hablaron de solo 150… o más. ¡Vaya usted a saber!

Entre tanto, Florida está en emergencia. La mayoría de la gente se prepara, invaden los super mercados y compran con ansiedad y exageración, comida enlatada, frutas, baterías, quesos, pan… Ví anaqueles vacíos y más gente buscando qué llevar a casa. Se teme falte especialmente, la energía eléctrica, el agua, y la gasolina.

Anunciaron que van a cerrar el aeropuerto y el puerto. Todos los pasajeros afectados que no vivan en la ciudad, tanto de aviones como de barcos, serán concentrados en el aeropuerto de Miami.

En resumen, Florida es un Estado en emergencia… Por ahora… Digo yo, ¿no?

 RETAZOS.- ** Como los peloteros venezolanos pertenecientes a Major League Baseball no podrán jugar en Venezuela, tratan de colocarlos en México, Puerto Rico o Dominicana. El problema es que entonces sacarían de juego a nativos de esos países… ** Otra posibilidad son Barranquilla y Cartagena, aún cuando el nivel de juego es inferior al de los otros cuatro países de la pelota invernal… ** En todo caso, los venezolanos iban a la pelota de su país solo a recuperarse de lesiones, a entrenarse en determinada especialidad o cuando estaban por debutar en Grandes Ligas. Los establecidos prefieren dedicarse al gimnasio entre octubre y febrero… ¡Amanecerá y veremos!…

 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 

Jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.