Aquel estadio costó $ 100.000 El nuevo costó 900 millones
PARA VIER. 15, NOV. 20
Juan Vené en la Pelota…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Las mentes pequeñas discuten con la gente, las mentes promedio discuten sucesos, las mentes grandes discuten ideas”… Sir Williams Roy.-
-O-O-O-
Martiniano Torres D. de Guaymas, pregunta…: “¿Cuándo comienzan los juegos de entrenamientos y cuándo es la inauguración de la temporada, ya que pienso ir a Arizona?”.
Amigo Ñaño…: Los juegos de entrenamientos serán entre el 23 de febrero y el 25 de marzo. Más en Las Vegas, 29 de febrero y primero de marzo, Indios-Atléticos, y siete y ocho de marzo, Cachorros-Rojos. Los encuentros de inauguración de la temporada, el 26 de marzo.
Juan M. Lugo B. de Caracas, pregunta…: “¿Por qué, ya que Ud. parece tener todas las soluciones para bien del beisbol, no trata de conseguir un puesto en la oficina del comisionado?”.
Amigo y tocayo…: Porque mi profesión es la periodista, no la de ejecutivo del beisbol, que es una muy diferente especialidad.
Sabdorio Amante, de Cuarazao, pregunta…: “¿Puede informarme del anterior estadio de Washington, donde jugaban los Senadores, mudados a Texas?”.
Amigo Yoyo…: Aquel estadio también era la casa de los primeros Senadores, que fueron convertidos en Twins. Costó 100 mil dólares, fue inaugurado a media campaña de 1911, en julio, para sustituír a la vieja casona donde habían comenzado a jugar los Senadores en 1901. El nuevo Nátionals Park costó 900 millones.
Mireya Schagarzop, de Santurce, pregunta…: “¿Qué hará ahora la dama que aspiraba a dirigir a los Mets, ya que como mánager no la quiere ningún equipo?”.
Amiga Yeya…: Te debes referir a Jéssica Mendoza, de quien dije es millonaria, hermosa y bella. Cumplió sus 39 el lunes pasado y es graduada en Stanford, en Ciencias Sociales y Educación, nativa de Camarillo, California, pero hija de mexicanos de Coahuila. Pues, es comentarista de beisbol en ESPN y consejera de los Mets, lo que le produce sueldo de dos millones de dólares al año.
Francisco Rebolledo, de Caracas, pregunta…: “¿Dónde nació Rod Carew?.
Amigo Pancho…: En un tren donde viajaba su mamá de Gatún a Ciudad de Panamá. Lo llamaron Rodnaldo, por el nombre del medico que la atendió de emergencia.
Martín M. Hernández P. de Santo Domingo, pregunta…: “He leído en su columna comentarios sobre las damas peloteras en Grandes Ligas. ¿No sería más conveniente una Liga Femenina, como la WNBA?”.
Amigo Tino…: Eso sería más separación en vez de integración. Eso mismo deseaban los negros antes de 1947, y la aparición de Jackie Róbinson con los Dodgers ha sido un éxito total. ¿Cuál es el problema de jugar beisbol juntos, damas y caballeros, si hacemos tanta cosas juntos y muy bien?.
ATENCIÓN.- Te invito a leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” en internet, entrando por “el deporte vuelve a unirnos”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5