Super-Liga de invierno en 11 sedes internacionales
PARA DGO. SEPT. 27, 2020…
JUAN VENÉ EN LA PELOTA…
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“La whiskyterapia te garantiza una salud muy alegre”… Trapichito.-
-o-o-o-o-o-
PRIMERA COLUMNA DE LA SERIE DE SEIS.
Año inolvidable será este 2020. Quizá ejemplar, porque ha demostrado a la humanidad que vivir mejor depende de nosotros mismos y de nadie más. Unidos venceremos, desaparramados, ¡¿qué hacemos?!
Hagamos todo mejor, más grande, más notable, más entre todos, con menos egoísmos, con sentido de hermandad y solidaridad universal. Digo yo, ojalá sea posible.
Vamos a lo que vamos, con quién dice…: El beisbol invernal es el mismo de hace más de 50 años, con sus achaques de aquella época y sus mezquindades de moda. Pero bien merecemos en Latinoamérica la Super Liga de Beisbol Profesional de Invierno (SLBPI).
¿Por qué si México y República Dominicana juegan la misma pelota, con su sabor latinoamericano, sus ventajas, sus carencias, unos equipos desarrollan su campeonato por allá y los otros por acá, sin que haya solidaridad, cooperación, ayuda mútua, sociedad, el si-te-duele-a-tí-me-duele-a-mí también?.
La idea que quiero dejar para su estudio, si es que en la Confederación del Caribe y del Pacífico hay quien estudie algo, trata de hacer muy potente, poderosa la pelota invernal desde el suroeste y el sureste de Estados Unidos hasta Cúcuta-San Cristóbal, en Colombia-Venezuela. O sea, Norteamérica, Centroamérica y Suramérica.
Se puede y se debe respetar la tradición del beisbol en cada país. Pero también se podrán programar juegos inter-divisionales y en los Playoff, podría ser que alguna vez jugaran México frente a Cúcuta-San Cristóbal o Cuba frente a Curazao-Aruba, Dominicana contra San Diego o Miami-Venezuela.
El público de habla hispana merece un beisbol superior al que tenemos. Más notable, más grande, más internacional. Y el mundo pospandemia será tan diferente que permitirá hacer realidad esta monumental idea.
Si les parece algo descabellado el proyecto, lean otra vez lo que le decían a Cristóbal Colón acerca de aquel viaje a las Indias.
MAÑANA…: LOS 48 EQUIPOS POSIBLES DE ESTE MONSTRUO DE LIGA.
RETAZOS.- ** La Serie Mundial soñada por una mayoría absoluta, Dodgers-Yankees, parece cada día más posible. En el Bronx necesitan apartar del camino a Rays, Medias Blancas, Twins y Atléticos, jugando como lo han hecho en los últimos días; y en Los Ángeles solo jugar como lo hicieron durante toda la campañita… ** Lo bueno de esta temporada chucuta y choreta fue, que olvidaron finalmente atacar a pelotazo limpio a los Astros, como habían amenazado algunos perrerosos… ** Los 60 juegos por equipo de este año, en vez de 162, son el menor número desde la inauguraron de la Liga Nacional, en 1876, cuando fueron 70…
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
@juanvene5
5
Buenas tardes Juan, te felicito por estar de vuelta y con buena salud a pesar de como tu dices 90 años y llevándolos, esta es una muy buena idea pero conociendo a los dirigentes generales del béisbol si no se le ocurre a uno de ellos o a varios en una reunión cualquiera, no la van a aprobar porque así son ellos. Ademas por la cantidad de equipos nuevos que usted esta nombrando se van a basar en la cantidad de dinero que tendrían que invertir para su formación, al menos que ya existan y solo es invertir un poco mas para formar la liga, seria una cantera especial para la formacion mas rapida de peloteros para la mlb. Saludos Juan y cuidese mucho para leerlo unos años mas.
La realidad nos obliga a actualizarnos en pensamientos, palabras y obras.