Columna

3 errores seguidos   en Serie Mundial

PARA MARTES, DICIEMBRE 14, 2021…

JUAN VENÉ EN LA PELOTA

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

 “Poncio Pilatos fue quien nos enseñó a lavarnos las manos, y eso que en su época no había coronavirus”… Joseph McKabew.-

                            -o-o-o-o- 

Hoy martes y mañana, serán Días del Correo. Por favor, envía tu nombre y la población o ciudad desde donde escribes.

Ramiro Mateos, de Culiacán pregunta…: “¿Cuáles son los puntos que impiden el acuerdo para el contrato bigleaguers-dueños de equipos?”.

 Amigo Miro…: Cuestión de dinero, como siempre. Por ejemplo, los propietarios exigen agentes libres solo después de los 29 y medio años de edad, mientras los peloteros proponen que sea después de haber jugado en tres temporadas. Actualmente, para declararse agentes libres tienen que haber jugado en no menos de seis campañas.

 Franco Staggioni, de Valencia, pregunta…: “¿Algún jugador de Grandes Ligas ha cometido dos o más errores en un inning, y cuál es el récord total?”.

Amigo Fran…: Han sido varios, especialmente antes de inventarse los guantes, época de todos los records del caso. Un ejemplo es del shortstop Jack Glasscock, de los Cléveland Blues, quien cometió siete errores el 22 de mayo de 1879.

Pero el caso más sonado ha sido el de uno de los mejores outfielders de su época, el centerfielder de los Dodgers, Willie Davis, en el segundo juego de la Serie Mundial de 1966, frente a los Orioles. Fueron tres errores, no en un juego, sino en dos jugadas consecutivas. Aquella tarde, del seis de octubre en Los Ángeles, durante el quinto inning, Davis no pudo capturar fly de Paul Blair, quien llegó a segunda; el siguiente bateador, Andy Etchebarren, también elevó por los predios de Davis, y tampoco pudo capturar (dos errores), entonces tiró por encima de la cabeza del tercera base, por lo que anotaran Boog Powell y Blair (tercer error).

Davis explicó que las dos pelotas se le perdieron en el sol. Ganó Báltimore ese juego, 6-0. Y la Serie en cuatro fechas.

 Régulo Díaz, de Tijuana, pregunta…: “¿Cuál es el nombre real de Yogi Berra?.

Amigo Guliano…: Lawrence Berra.

   José G. Salinas T. de Judibana, pregunta…: “¿Cuánto le queda, tras pagar Impuestos, a un pelotero que cobre 20 millones de dólares por una temporada?… Y los del Hall de la Fama, ¿reciben dinero por haber sido elevados?…

Amigo Pepe…: Los bigleaguers tienen consejeros económicos, quienes les indican cómo invertir su dinero para pagar menos Impuestos. Y por barajitas, souvenirs, más apariciones en anuncios comerciales, ganan más de lo que se llevan los Impuestos. Por lo que 20 millones, son más de 20 millones al final.

Y no reciben nada por el HOF.

 Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. 

jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5

 

2 comentarios en «3 errores seguidos   en Serie Mundial»

  • Estimado Juan Vené, quisiera comunicarme con usted para exponerle una idea que estoy llevando a cabo de escribir mi primera novela política, a pesar de no ser ni lo uno, ni lo otro, ni todo lo contrario (ni escritor, ni politico). Se trata de mi persepción de las cosas que viví en Vaprobia (Si, yo tambien viví ahi) y las cosas que mas o menos nos llegaban cuando no había internet y (a pesar de que en otros paises ya no era asi) la televisión era en blanco y negro. (Y los dueños de las que habían, tambien eran dueños de las radios y las prensas, incluyendo al gobierno)

    Le comento esto porque no quiero meterme en problemas (no tengo plata para enfrentarme ni siquiera al cobrador del alquiler) y quiero usar a algunos de sus personajes, supongo que por ser figuras públicas no debería pedir permiso para nombrarlos, pero por si acaso; también necesito usra el nombre de Vaprobia que, a pesar de haber vivido ahí, pido permiso pues usted lo nombró primero (para serle franco me enteré que ese era el nombre real, nosotros acostumbrabamos a llamarlo «este pais» frase que usabamos para todo (desde en momentos de felicidad, que algunos disfrutaban mas que otros, hasta en las arrecheras).
    En fin lo mas seguro es que mi novela no salga de mi casa pero por si de alguna manera le da por escaparse, quiero pedirle permiso por anticipado.
    El palacio de La Horqueta tambien lo nombro pero sólo al principio, porque el nuevo inquilino en su concepto socialista odia los palacios, pero tampoco quiso degradar el sitio a «casa…» asi que le cambió el nombre a simplemente «La Quinta» (quizás porque en su pueblito los que tenían quintas tenian el poder…

    Tambien hay secretarias privadas (pero no como Berta Rios, esa no tiene padrote) aqui hay mas secretarios, que no dejan cacheteros en el congreso porque andan rueda libre para aprovechar el tiempo al máximo (si, secretarios; aunque en Vaprobia, es dificil guardar secretos, aqui de alguna forma siempre nos enteramos de mucho y lo demás lo suponemos)

    Espero me responda, pero si no lo hace por sus ocupaciones ya cumplí con notificarle.
    Un gran abrazo y que sigan los exitos (por cierto, casi lo olvido, aqui tambien hay un poquito de beisbol, porque el que cambió los nombres fue beisbolista frustrado)

    Oscar Jimenez Rodríguez

    Respuesta
    • OSCAR…: ESTÁS AUTORIZADO A UTILIZAR TODO LO QUE
      QUIERAS. GRACIAS POR TOMARME EN CUENTA.

      ABRAZOS, Juan Vené.-

      Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.