¿Qué cosa es la sabermetría?

PARA MIÉRCOLES 19, 2022…

JUAN VENÉ EN LA PLOTA…

                                Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“La sabermetría es como esa muchacha salerosa del barrio… todos hablamos de ella, pero nadie la conoce… Pacomio.-

-o-o-o-o-

Hoy, como todos los miércoles, es Día del Correo. Infórmame de tu nombre y la población o ciudad desde donde escribes. Gracias.

David Marcano, de Denver, pregunta…: “¿Cuál es la mejor combinación de 2da base-SS que usted ha visto?”.

Amigo Vido…: Nelly Foxx y Luis Aparicio, Medias Blancas.

Exausterio Echeverría, de Evansville, pregunta…: “¿Que es sabermetría?.

Amigo Teyo…: “Ha sido definida como el análisis empírico del juego de beisbol a través del estudio de la evidencia objetiva obtenida, específicamente usando técnicas estadísticas, cuyo fin es medir de manera eficaz las actividades que se suscitan en el terreno de juego (James & Wirth, 1986)”. Google.

Carmelo Rivadavia N. de Coro, pregunta…: “¿Cierto que César Gutiérrez, con siete incogibles en un juego de Grandes Ligas no es el número uno en la especialidad?”.

Amigo Melo…: César, con los Tigres, bateó de 7-7, el domingo 21 de junio, 1970, y les ganaron  a los Indios 9-8, en 12 innings. Ahora, el líder de todos los tiempos es Johnny Burnett, quien con los Indios, el domingo 10 de julio de 1932, conectó frente a los Atléticos, nueve hits en 18 innings. Sin embargo, perdió Cléveland, 18-17.

Otros tres, como César, han disparado siete hits en un juego, Rocky Colavito en 1962, Rennie Stennett en 1975 y Brandon Crawford en 2016.

Edgar A. Barroeta, de Araure, pregunta…: “¿Ha escrito su autobiografía, porque la quiero leer?”.

 Amigo Edyo…: No es mi autobiografía, pero sí apuntes de recuerdos durante mis primeros 90 años. Ahora trato de que “Ámazon” lo publique.

 Eiler J. Pérez, de Carora, pregunta…: “Me informaron que Rod Carew se hizo intratable después de jugar con los Tigres de Aragua. ¿Eso es verdad?”.

Amigo Ejota…: A mí me insultó cuando quería entrevistarlo. Me dijeron que así reaccionaba desde que huyó de Maracay, porque un caballero celoso quería matarlo.

Ruber Luzardo Socorro, de Santa Bárbara del Zulia, pregunta…: “¿Cuántos años estuvo al aire tu programa ‘Play Ball’ y cuál fue tu anécdota más emotiva en ese trabajo?”.

Amigo Rubo…: No fue “mi” programa, sino una idea de Humberto Oropeza y Fernando Guédez, que ellos hicieron realidad a través de una empresa que fundaron para el caso. Yo estuve 10 años al frente de “Play Ball”, lleno de anécdotas, hasta el campeonato 2002-2003.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ATENCIÓN.- Te invito a leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” en internet, por “el deporte vuelve a unirnos”.

jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5

 

2 comentarios en « ¿Qué cosa es la sabermetría?»

  • el 19 enero, 2022 a las 9:43 am
    Enlace permanente

    Buenos días Sr Juan, Soy Winder Sandoval desde Turmero, quisiera saber cuánto tiempo tiene que permanecer un pelotero en las mayores para recibir pensión vitalicia??? Gracias de antemano

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.