Erróneamente opina mi amigo Pepe Gómez
PARA MARTES, NOV. 7, 2023
JUAN VENÉ EN LA PELOTA
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-
“Para decir mentiras hay que ser muy creativo. Para decir verdades, no”… Pacomio.
-o-o-
Como siempre, hoy martes y mañana, son Días del Correo. Por favor, mándame tu nombre completo y la población o ciudad desde donde escribes. O no puedo contestarte.
Amelia Yiyadilia, de Cancún, pregunta: “¿Es cierto que el mánager de los Rangers, Bruce Bochty, nació en Alemania, y cómo llegó a Estados Unidos?”.
Amiga Ame: No es verdad. Nació en Bussac-Foret Charente-Marítime, Francia, el 16 de abril de 1955, porque su papá, Gus, pertenecía a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y prestaba servicio allá. Pero aún niño vino Bruce a la Unión y se crió en Melburne, Florida.
José Gómez, de Banning , California, pregunta: “¿Por qué la llaman erróneamente Serie Mundial, y desde cuando?”.
Amigo Pepe: Antes tratemos lo segundo. La primera vez que se usó el término en el beisbol, fue de 1868, cuando aún no había profesionalismo.
Y quien está “erróneamente” despistado eres tú. Si vives en Estados Unidos, deberías saber que World Series, no quiere decir, en el inglés de este país, “competencia mundial”, sino sólo “máxima competencia”. Por eso aquí hay World Series hasta de poker.
Luis F. Ramírez M. de, Culiacán, pregunta: “¿Cuáles fueron los números finales de Joe DiMaggio, después de sus 56 juegos conectando incogibles en 1941?”.
Amigo Lucho: En esa cadena bateó para 408, 91 incogibles, en 223 turnos y 55 carreras impulsadas. Su promedio en la temporada, quedó en 375. Los Yankees ganaron 41 de los 56 juegos, perdieron 13, y dos veces quedaron empatados, porque aún había estadios sin alumbrado.
Mario Bueno G. de Los Ángeles, pregunta: “¿Por fin le van a vender los Astros a José Altuve?”.
Amigo Mayo: Él ofreció adquirir solo una parte, y no le han respondido. Pero dicen que el propietario, Jim Crane, no quiere vender ni una acción. En 2011, compró el equipo por 465 millones, ahora vale dos mil 250 millones.
Alcides Revilla, de Judibana, pregunta: “¿Cuántos incogibles bateó Teolindo Acosta en México? Leo que fueron 2.724 y también 1.371”.
Amigo Chide: 1.371 en nueve temporadas (1968-1976), sólo en México, y 2.724 en toda su carrera de 19 años.
Ravelo Arvelo, de Caracas, pregunta: “¿En qué se basaron para establecer la tan apropiada distancia de 90 pies entre base y base?”.
Amigo Ravie: Solamente pensaron que era lo mejor. Y así lo impusieron los Knickerbocker y Henry Chadwick en 1846, hace 177 años.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” en internet, entrando a “el deporte vuelve a unirnos”.
jbeisbol5@aol.com
@juanvene
5
Sr. Juan, Willie s Pedro Chávez desde San Cristóbal Estado Táchira Venezuela.
Que sabe UD, aquí en Venezuela se dice mucho «Se hizo EL Willie Mays»
«Se hace el Willie Mays»
«Hágase el Willie Mays»
El porque de esa frase?, que es cotidiana entre muchos Venezolanos y Latinoamericanos.
También la he escuchado de varias mujeres. Que «NI IDEA DE DEPORTE, DE BEISBOL Y MUCHO MENOS DE PELOTEROS»
Saludos DON JUAN, DOS le de más vida y salud.
Para seguir disfrutando de SU conociendo los q verdaderamente disfrutamos sus escritos. Y de malas para los CULOPICOSOS, porque los q lo admiramos somos más.
Saludos
Pedro Chávez
PEDRO: PORQUE EN LA SERIE DEL,CARIBE 1955, WILLIE MAYS JUGABA PARA PUERTO RICO Y NO CONECTÓ HITS EN 11 TURNOS, PERO EN EL 12 SACÓ JONRON, Y ENTONCES CONECTÓ 10 HITS EN 12 TURNOS. O SEA, FUE COMO SI WILLIE SE HACÍA EL TONTO… Juan Vené.
Hola señor Juan le escribe Néstor González de Charallave estado Miranda por favor antes de que se vaya al más allá sería tan amable de decirme cuales han sido los primeros peloteros grandes ligas de cada país? Gracias
NÉSTOR: EPÉRATE HASTA CUANDO TENGA ESPACIO PARA 115 NOMBRES… Juan Vené.