Columna

TRES VALIOSOS PROSPECTOS DE MLB

PARA NOV. SÁBADO 11, 2023.

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“Escribe… Escribe, que algo queda”… Kotepa Delgado.

-O-O-

Un maracaibero y un caraqueño, aparecen entre los tres primeros mencionados ayer por “Baseball América”, como los prospectos más prometedores del momento para Major League Baseball.

El número uno es Caleb Durbin, segunda base de los Yankees, de 23 años, nativo de Lake Forest, Illinois. Ha jugado en cinco temporadas, hasta Triple A, durante las cuales ha dejado promedio al bate de 307, 29 jonrones, 265 impulsadas y es muy veloz, con 202 robos en 234 intentos.

El zuliano de la historia es Jackson Chourio, de quien desean los Cerveceros pueda jugar en tercera base. En Milwaukee están muy atentos a lo que logra este muchacho de 19 años, bateador derecho, en la Liga Venezolana, con las Águilas del Zulia, ya que es considerado uno de los más consistentes jóvenes del beisbol actual.

Jackson recibió el 15 de enero de 2021, un bono del equipo de Milwaukee, por un millón 900 mil dólares.

Los scouts de los Cerveceros, no están seguros de que este joven pueda jugar con éxito en tercera base de las Mayores, pero comentan que lo importante y valioso son las habilidades suyas al bate.

El nativo de Caracas es Damiano Palmegiani, de 23 años, lógicamente, hijo de italianos. Cuando tenía cuatro años de edad, lo llevaron a vivir en Canadá, pero él dice que sigue siendo venezolano y así aparece en todos los documentos de inmigración y del beisbol.

En cinco temporadas por las menores con los Blue Jays, hasta Triple A, ha bateado para 240, con 61 cuadrangulares y 238 carreras remolcadas. En Toronto planifican llevarlo a los entrenamientos de 2024, a ver si puede ya con algunas de las posiciones del infield.

Estos jóvenes son seguidos constantemente durante el invierno por los scouts de sus organizaciones. No sólo les observan lo que pueden hacer en el campo de juego, sino también, el comportamiento en la vida personal.

MLB ha demostrado últimamente especial atención a las costumbres de los peloteros en sus actividades del diario vivir. Incluso, han adoptado especiales medidas, como por ejemplo, en cuanto a cómo llevan las relaciones maritales.

Y han establecido sanciones muy severas para los infractores.

Los sicólogos que trabajan con los bigleaguers, han establecido que la vida privada influye totalmente en cuanto puede hacer el pelotero en su intensa labor en las Grandes Ligas.

En los últimos años, han trabajado mucho y profundamente en este asunto.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

ATENCIÓN.- Lee el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” en internet, por “el deporte vuelve a unirnos”.

@juanvene5
jbeisbol5@aol.com
5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.